La Revolución Rusa. Una historia del pueblo, de Neil Faulkner: Lecciones...
Todo conocimiento, una vez difundido, se convierte en una oportunidad de aprendizaje. Sin la curiosidad del conocer, estamos solo ante rumores o suposiciones o,...
“El gran nivelador” de Walter Scheidel: La violencia como nivelador de...
Quizás, la mejor y más veloz síntesis posible de este originalísimo ensayo sea la de su subtítulo: “violencia e historia de la desigualdad desde...
El sexo y el fracaso del absoluto, de Slavoj Žižek: Un...
Que el título no te engañe. ‘El sexo y el fracaso del absoluto’ (Paidós, 2020) va mucho más allá de lo que se deja...
Bernardo de Gálvez, de Gonzalo M. Quintero Saravia: De paseo por...
Nada mejor que leer una biografía donde el protagonista, además de mostrársenos destacado por sus hechos y logros, es capaz de introducirnos convenientemente en...
“De las bacterias a Bach” de Daniel C. Dennett: Excelente divulgación...
Por un flanco, las pseudociencias avanzan camufladas, disfrazadas de falsa Ciencia, y por tanto irremediablemente abocada al fracaso y a la frustración. Mientras que,...
Decadencia. Vida y muerte de Occidente de Michel Onfray: Un monumental...
Este monumental ensayo fija sus raíces en el año 2012. En una noche parisina cuando, invitado a un late night televisivo sobre filosofía, Michel...
Monasterios, de Miguel Sobrino: soledades comunales entre el cielo y la...
Un recorrido por el importantísimo pasado y el rico presente del patrimonio monástico español, de los primitivos eremitorios rupestres altomedievales a los monasterios contemporáneos...
Análisis del Teufel Boomster Go: potencia y buen sonido portátil
A estas alturas todos tenemos claro que el sector de los altavoces portátiles está completamente saturado y, aun así, encontrar un modelo que combine...
Historia de la guerra, de Geoffrey Parker (Ed.): Imprescindible para entender...
Debido a la omnipresente competencia por los recursos y el poder, la historia de la evolución humana corre paralela a la de la guerra....
«La realidad oculta», de Brian Greene: ¿vivimos en un multiverso?
No es este el primer libro de Brian Greene que comentamos en Fantasymundo, ni tampoco, por supuesto, la primera obra centrada en la física...