Los tres Cristos de Ypsilanti, de Milton Rokeach: una ventana a...
Un experimento psiquiátrico real. En el Hospital Estatal de Ypsilanti (Michigan, USA) tuvo lugar un encuentro extraordinario. Entre 1959 y 1961, tres hombres, cuyos...
Decadencia. Vida y muerte de Occidente de Michel Onfray: Un monumental...
Este monumental ensayo fija sus raíces en el año 2012. En una noche parisina cuando, invitado a un late night televisivo sobre filosofía, Michel...
«Capitalismo progresista», de Joseph E. Stiglitz: Los liberales por fin huelen...
Los liberales, preocupados durante décadas por la amenaza comunista, comienzan a dirigir ahora la mirada hacia su derecha; a sus tradicionales aliados conservadores. Los...
Altavoces Helium 610BT Genesis – Análisis
Un equipo de sonido de calidad y precio ajustado La oferta de dispositivos de sonido para gamers no para de crecer. Cada vez son más...
Los generales de África, de Juan José Primo Jurado: el Protectorado...
Un libro que recoge -de manera concisa y amena, pero rigurosa- las biografías de los mandos militares más destacados de la historia del África...
«Suspiros de España. El nacionalismo español 1808-2018», de Xosé M. Núñez...
Hace poco tuvimos la oportunidad de realizarle una interesantísima entrevista al profesor Núñez Seixas con motivo de la publicación del libro que reseñamos hoy:...
“¿Qué es la química?”, de Peter Atkins: Ofrece una visión general...
La química tiene en general mala reputación. No muchos estudiantes sienten aprecio por esta asignatura en sus años lectivos ─muchos la ven como una...
El gran retroceso, de VV.AA: obra de entrada para el estudio...
Si usted tiene la mano levantada, este libro no es para usted. Si, por el contrario, la mantiene bajada, este libro sí es para...
«Física de lo imposible», de Michio Kaku
Michio Kaku (1947, San José -California, EE.UU.-), es un físico teórico nacido de padres japoneses, co-creador de la llamada String Field Theory, una derivación...
Mutatio Corporis, de Gavin Francis: un interesante paseo de erudicción rápida
"Mutatio corporis" es el mejor ejemplo de que cuando una persona lleva la escritura en las venas, y no en la impostura, cualquier cosa...