La producción del dinero, de Ann Pettifor: engaños del liberalismo económico
Hoy en día, no es cosa habitual encontrar buena economía divulgativa. Máxime si hablamos de algo tan misterioso o, por lo menos, de un...
“El gran nivelador” de Walter Scheidel: La violencia como nivelador de...
Quizás, la mejor y más veloz síntesis posible de este originalísimo ensayo sea la de su subtítulo: “violencia e historia de la desigualdad desde...
«Nuestra mente nos engaña», de Helena Matute: Sesgos y errores cognitivos...
Nuestra mente nos engaña. Todos hemos sentido alguna vez que no podemos fiarnos de nuestro cerebro de forma absoluta; modificamos e inventamos recuerdos, olvidamos...
Teclado Vulcan TKL Pro de Roccat – Análisis
Vulcan TKL Pro: probamos el teclado gaming óptico de RoccatDesde hace unos años, la oferta de teclados para PC de ha multiplicado. Hoy en...
“De las bacterias a Bach” de Daniel C. Dennett: Excelente divulgación...
Por un flanco, las pseudociencias avanzan camufladas, disfrazadas de falsa Ciencia, y por tanto irremediablemente abocada al fracaso y a la frustración. Mientras que,...
Todas las banderas, de Juan Carlos Losada: guerra al olvido de...
El especialista en historia militar Juan Carlos Losada muestra un panorama de los principales conflictos bélicos internacionales que —al margen las dos grandes guerras...
“Los árboles te enseñarán a ver el bosque”, de Joaquín Araújo:...
Nunca he podido ni deseado desligarme de mis recuerdos emboscados de adolescente. Por lo general siempre he encontrado descanso mental en la lectura y...
Tratado de ateología, de Michel Onfray: Texto honesto, franco y accesible
Michel Onfray (1959, Argentan), filósofo francés, es autor de una treintena de ensayos, en los que propugna la idea de un proyecto hedonista ético,...
La guerra de Marruecos (1907-1927), de Salvador Fontenla: Historia completa de...
Las campañas militares para la pacificación de la zona del Protectorado español en Marruecos, llevadas a cabo por España entre los años 1907 y...
«Antes del Big Bang (una historia completa del Universo)», de Martin...
¿Cómo explicar la fascinación que algunos –no pocos- sentimos por el cosmos? ¿cómo justificar ante otros que nos quedemos embobados mirando la Luna o...