«El gabinete de las hermanas Brontë» nos relata la vida de Charlotte, Emily y Anne Brontë desde la descripción de nueve objetos relacionados con su vida. Las tres hermanas vivieron la mayor parte de sus vidas en la casa familiar de Haworth. Su infancia no fue nada fácil ya que vivieron la muerte de dos hermanas y su madre. Su padre fue el que se ocupó de sus tres hijas y su hijo varón y les ayudó a dedicarse a su pasión.
El resto de las vidas de estas hermanas no fue nada fácil ya que tuvieron que sobrevivir con trabajos temporales, un hermano con problemas y con todas las dificultades impuestas a las mujeres en el S.XIX. Desde pequeñas las tres tenían vocación de escritoras y no paraban de escribir en cualquier trozo de papel que podían encontrar. Esto les llevó, años después, a convertirse en los hermanos Bell y publicar sus obras bajo seudónimos masculinos.
«El gabinete de las hermanas Brontë» nos adentra en el enigmático mundo de estas tres famosas escritoras. Mediante nueve objetos distintos no solo iremos repasando lo que se sabe, o teoriza, sobre sus vidas, sino que también nos iremos adentrando en las costumbres de la Época Victoriana. Desde una simple caja de costura, hasta un escritorio, los objetos que acompañaron a las hermanas en sus vidas tienen mucho que contar.
Las vidas de las hermanas Brontë son mucho más interesantes de lo que parecen en un principio. Sus vidas, a pesar de vivir siempre en la misma casa, no dejaron de estar exentas de dramas y problemas. Es verdad que no socializaban mucho, sobre todo Emily, y no fueron conocidas por mucha gente. Esto unido a que no dejaron casi constancia de sus vidas por escrito hace muy difícil conocer la faceta más personal de estas hermanas (sobre todo de Emily y Anne). Pero gracias a cartas y a la fama que alcanzó Charlotte en sus últimos años de vida se han podido reunir muchos datos que nos dan pistas sobre la personalidad de estas mujeres.
«El gabinete de las hermanas Brontë» es una delicia para los amantes de la Época Victoriana y para los lectores de las obras de las hermanas Brontë. Este ensayo no solo ha hecho que surjan ganas de releer las obras de estas hermanas, sino que ha despertado mi curiosidad por saber más sobre la vida de estas tres escritoras.Deborah Lutz es profesora en la Universidad de Louisville. Anteriormente ha publicado artículos en periódicos, revistas y otros medios, además de realizar entrevistas para los mismos.
La traducción ha sido realizada por María Porras Sánchez.
[amazon_link asins=’8417151370′ template=’ProductCarousel’ store=’fantasymundo-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7520b5c6-40bb-11e8-9330-ed46894fa92f’]