Llega a las librerías «Los orígenes de la estatuaria china», de...

0
La editorial Siruela ha publicado recientemente "Los orígenes de la estatuaria china", una de las obras del arqueólogo francés Víctor Segalen (1878-1919). Segalen vivió...

Un estudio asocia dormir cinco horas o menos por noche con...

0
Los hombres de mediana edad que duermen cinco o menos horas por la noche tienen el doble de riesgo de desarrollar un evento cardiovascular...

La Esfera de los Libros publica «La Guerra de los Treinta...

0
En el IV Centenario del inicio de la Guerra de los Treinta Años –cuyo estallido tuvo lugar en 1618– esta obra de referencia ofrece...

«Acero y gloria», de Álvaro van den Brule, llega esta semana...

0
Un recorrido por las grandes batallas, marítimas y terrestres, de los Tercios españoles, de Ceriñola a Rocroi.   Suenan los tambores de los Tercios anunciando la...

El espectáculo de la ilusión, de Matthew L. Tompkins, llegará a...

0
Ilusión y magia captan nuestra atención y engañan nuestros sentidos. Esta obra expone la manera en que la sugestión y la destreza manual consiguen...

El ADN de los antiguos homínidos ha contribuido al humano con...

0
Durante la última década, el árbol evolutivo humano se ha convertido en algo más parecido a un arbusto difícil de manejar. Los científicos han...

El rover Curiosity de Marte toma su foto panorámica de mayor...

0
El rover Curiosity de la NASA ha capturado la panorámica de Marte de mayor resolución hasta la fecha. Compuesto por más de 1.000 imágenes...

Capitán Swing publica Un planeta de virus, de Carl Zimmer

0
El próximo 22 de junio, la editorial Capitán Swing publicará el ensayo "Un planeta de virus", del divulgador estadounidense Carl Zimmer, en el que...

Sigue al rover Perseverance de la NASA en tiempo real en...

0
La última vez que vimos la misión del rover Perseverance Mars 2020 de la NASA fue el 30 de julio de 2020, cuando desapareció...

¿Cómo resisten algunos organismos extremófilos la radiación? Respuestas

0
Los organismos más resistentes de la Tierra, llamados extremófilos, pueden sobrevivir a condiciones duras como sequedad extrema (desecación), frío extremo, vacío espacial, ácido o...