“¡Es la microbiota, idiota!”, de Sari Arponen: Completo y ameno manual...
Los estudios sobre microbiota, aún en fase incipiente, están revolucionando nuestro conocimiento sobre el cuerpo que nos sostiene y la mente que lo dirige....
Guernica, de Gijs Van Hensbergen: avatares vitales de un símbolo universal...
Se cuenta una anécdota según la cual Pablo Ruiz Picasso, quien decidió quedarse en el París ocupado durante la Segunda Guerra Mundial, recibió un...
The Twittering Machine (La máquina de trinar), de Richard Seymour: El...
“La máquina de trinar”, el cuadro de Paul Klee de 1922, es para Richard Seymour (Irlanda, 1977) una metáfora perfecta de la “industria social”....
La mujer que visitaba su propia tumba, de Morejón y Sugaguchi:...
Muy de vez en cuando, en nuestra vida lectora, nos encontramos libros que, aparte de seducirnos y emocionarnos, nos aportan conocimiento vital, de ese...
Guía de un astronauta para vivir en la Tierra, de Chris...
A veces basta con alzar la vista al cielo, observar al Sol o la Luna y asombrarse, darse cuenta de que nuestro planeta es...
«El universo elegante», de Brian Greene: una visión de la Teoría...
Brian Greene (Nueva York, 1963), doctor por la Universidad de Oxford, y profesor de Física y Matemáticas en la Universidad de Columbia, es uno...
«Física de lo imposible», de Michio Kaku
Michio Kaku (1947, San José -California, EE.UU.-), es un físico teórico nacido de padres japoneses, co-creador de la llamada String Field Theory, una derivación...
Comer sin miedo, de J.M. Mulet: mentiras, leyendas y falacias
Licenciado en química y Doctor en bioquímica y biología molecular, J.M. Mulet (@jmmulet) es probablemente uno de los mejores divulgadores científicos españoles de nuestros...
La gran invención, de Silvia Ferrara: Un ameno y estimulante ensayo...
Como humanos, consumimos gran parte de nuestra existencia intentando comprender a los demás y a nosotros mismos, desarrollando nuestra inteligencia social. La imaginación nos...
Los hombres del SAS. Héroes y canallas en el cuerpo de...
Pocas unidades militares del mundo gozan del renombre del ‘Servicio Aéreo Especial’ británico, más conocido por sus siglas en inglés SAS. Incluso perdura a...