«Quántum» (Einstein, Bohr y el gran debate sobre la naturaleza de...

0
“La verdad puede ser desconcertante. Puede tomar algo de trabajo resolverla. Puede ser contraria a la intuición. Puede contradecir prejuicios profundamente arraigados. Podría no...

Mentiras fundamentales de la Iglesia católica, de Pepe Rodríguez: Una manipulación...

0
"Desde tiempos inmemoriales es sabido cuán provechosa nos ha resultado esa fábula de Jesucristo". Carta del papa León X (1513-1521), dirigida al cardenal Bembo. Pepe Rodríguez,...

«Por amor a la física», de Walter Lewin

0
La asignatura de Física, al menos en España, no suele atraer demasiado la atención de los estudiantes. Si seguís con detenimiento nuestras reseñas de...

«La realidad oculta», de Brian Greene: ¿vivimos en un multiverso?

0
No es este el primer libro de Brian Greene que comentamos en Fantasymundo, ni tampoco, por supuesto, la primera obra centrada en la física...

Tratado de ateología, de Michel Onfray: Texto honesto, franco y accesible

0
Michel Onfray (1959, Argentan), filósofo francés, es autor de una treintena de ensayos, en los que propugna la idea de un proyecto hedonista ético,...

La Gran Armada, de Geoffrey Parker y Colin Martin

0
Colin Martin y Geoffrey Parker son dos historiadores que fueron compañeros en la Universidad de Saint Andrews, en Escocia, en los 70 y 80,...

«El universo elegante», de Brian Greene: una visión de la Teoría...

0
Brian Greene (Nueva York, 1963), doctor por la Universidad de Oxford, y profesor de Física y Matemáticas en la Universidad de Columbia, es uno...

Felipe II: la biografía definitiva, de Geoffrey Parker (contracrítica)

0
“Ciertamente hoy sabemos más sobre la vida pública y privada de Felipe II que sobre cualquier otro europeo de la Edad Moderna”, dice el...

«Física de lo imposible», de Michio Kaku

0
Michio Kaku (1947, San José -California, EE.UU.-), es un físico teórico nacido de padres japoneses, co-creador de la llamada String Field Theory, una derivación...

«El universo en una cáscara de nuez», de Stephen Hawking

0
Tras la publicación de “Historia del tiempo” (1988), muchos lectores pedían a Stephen Hawking que comenzase a trabajar en una continuación. Sin embargo, este...