El Meta-Terror de MiSide - Portada

Este título indie está pegando fuerte en Steam: Descubre el terror adorable de MiSide, una historia de metanarrativa que sorprende desde el primer minuto.

ALERTA SPOILERS: Debido a la naturalidad de este juego, vamos a intentar no desvelar información importante de la trama. Sin embargo, este artículo profundizará en ciertos hechos que quizás no quieras saber si tienes pensado jugar el juego. Si es así, recomendamos parar de leer ahora mismo.

Si hay algo que me gusta más que un juego de terror es un juego de terror que no lo aparenta. MiSide es uno de esos juegos Si habéis jugado a DokiDoki Literature Club sabréis de lo que hablo. Por suerte o por desgracia, es imposible jugar a uno de estos títulos sin saber que, en algún momento, la cosa se va a poner retorcida. En el mismo tráiler o la ficha del juego se suele etiquetar como de terror. Aun así, la forma en la que lo hace y cómo la historia va conduciendo a ello es lo que más nos tendrá enganchados al mando.

Un mundo virtual

Para los que no conozcáis la premisa, en MiSide se nos presenta a Mita, un personaje virtual de una aplicación tipo Tamagochi. Nuestro protagonista, un joven atrapado en una vida rutinaria, acabará encontrando en esta aplicación una forma de desconectar y divertirse. En ella podemos interactuar con Mita, hacer minijuegos, etc… lo normal aparentemente. Hasta que en una de estas interacciones con Mita, ocurre algo extraño: Nuestro protagonista se ve transportado dentro del juego de Mita, y será a partir de aquí donde todo empieza a volverse bastante raro y retorcido.

El Meta-Terror de MiSide - 2

Mita parece la compañera perfecta. Solo quiere estar contigo y divertirse. Es amable, cariñosa y atenta con el jugador. Pero cada vez que preguntamos cómo salir de este mundo virtual, se molesta. Podremos realizar diferentes actividades con ella, como jugar videojuegos o cocinar… hasta que en cierto momento empezaremos a escuchar extraños sonidos que provienen del armario de Mita. Aquí es donde empieza realmente la aventura. Una aventura muy meta, en la que tendremos que, literalmente, saltar entre versiones del juego para poder escapar de él.

Una Mita, diferentes versiones

Cada una de estas versiones cuenta con una Mita. Y cada Mita tiene una personalidad única que las hace diferentes del resto. Por ejemplo, una de las primeras que conoceremos es Mita con gorra, alias Cappy. Esta Mita tiene un rollo desenfadado y cool, incluso un poco tonta de una forma bastante graciosa. En contraparte tenemos a Mika, una Mita que, queriendo ser totalmente única y original, cambia tanto su nombre como su forma de ser para diferenciarse del resto. 

En cada una de estas versiones tendremos que interactuar con las Mitas correspondientes, realizar algún que otro puzle y en definitiva, intentar seguir adelante, buscando una manera de «saltar» de una versión del juego a otra. Pero entonces, ¿Dónde está el terror? ¡Ah, querido lector! Es que estoy omitiendo esa parte para no reventarte la trama más de lo necesario. Pero os podemos asegurar que MiSide cuenta con una buena ración de tensión y sustos. Y no, no hablamos de simples jumpscares (que alguno hay) Hablamos de tensión a ser descubierto. Del miedo a que algo más rápido que tú te persigue. Y lo mejor es que la ambientación, que está muy bien ejecutada, acompaña perfectamente a estos momentos para hacerlos aún más terroríficos.

El Meta-Terror de MiSide - 3

Otra característica que nos ha sorprendido del título de Aihasto es la cantidad de minijuegos con las que nos sorprende esta aventura. Para evitar caer en el tópico del walking simulator, MiSide parece que nos va entreteniendo cada cierto tiempo con minijuegos. Unos opcionales, y otros necesarios para avanzar en la trama, pueden consistir desde un juego de cartas con Mita, a una recreativa arcade que encontraremos entre versiones de juego. Lo cierto es que son variados, con mecánicas diferentes y bastante bien trabajados para ser simples minijuegos. Sin querer revelar mucho, hay uno que simula una especie de Doom / Quake que es simplemente una delicia.

Localización de lujo gracias a la comunidad

En lo visual, MiSide presenta un estilo anime cell-shading que, pese a ser aparentemente sencillo, está muy bien cuidado, con una apariencia limpia y detallada que casa estupendamente con la idea del juego (recordemos que estamos en un mundo virtual desenfadado). Destacan los diseños de las diferentes Mitas, cada uno ajustándose a la personalidad propia de cada una de ellas.

Por último queríamos comentar algo que para este redactor ha hecho que el juego sea un 200% más disfrutable. Y esto se debe al gran trabajo las personas que han tanto traducido como doblado al castellano MiSide. Todo ello un trabajo fan-made y que posteriormente se ha añadido oficialmente al juego. Las voces tanto de Miriam Carreras (pone la voz para todas las Mitas) como de Chema G. Alexandre (voz del protagonista) son prácticamente un trabajo de nivel profesional, adecuándose muy bien siempre al tono del momento o de las diferentes Mitas, en el caso de Miriam. He soltado más de una carcajada con las frases de Cappie. ¡Les damos la enhorabuena a los dos!

El Meta-Terror de MiSide - 1

El meta-terror de MiSide

La premisa de MiSide no es tan disparatada como parece en un principio. Con la existencia de IAs conversacionales con las que mantener diálogos, expresar sentimientos e incluso fingir amor, la idea de un personaje obsesionado con la atención del jugador se antoja como algo posible, y eso da un puntito más al terror del juego. MiSide es un título que, a pesar de ser sencillo en su premisa, juega muy bien sus cartas y aprovecha al máximo sus recursos, ofreciéndonos una historia muy interesante, momentos de terror memorables (con algún que otro guiño al género) y un personaje tan carismático que ha encantado a toda su comunidad. En el caso de nuestro idioma, esto se debe en gran parte al gran trabajo de doblaje, que como ya comentamos, ha sido realizado puramente por fans de manera sobresaliente. Solo nos queda recomendar encarecidamente este título a todo amante del terror o de las historias de metanarrativa. Estamos seguros de que lo vais a disfrutar y mucho.

Chami Collado
Redactor jefe de la sección de videojuegos de Fantasy, artista 3D y amante de los jueguicos™ desde que de pequeño me encontré una Nintendo con el Super Mario por mi casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.