Solar Orbiter sobrevolará Venus durante las fiestas

0
El satélite científico Solar Orbiter, proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, se está preparando para llevar a cabo este 27...

Los bosques diversos y la reducción de emisiones, claves para conservar...

0
Los resultados de una investigación publicada en la revista Nature muestran que el potencial realista de carbono forestal global es de aproximadamente 226 gigatoneladas...

Una investigación descubre el proceso por el que las plantas se...

0
Aunque las plantas son esenciales para el mantenimiento de la vida en la Tierra, poco se conoce sobre cómo las células de las plantas...

Conversión de CO2 en un producto de valor agregado para la...

0
Al pensar en el dióxido de carbono, probablemente se nos ocurren rápidamente términos como daño climático o producto de desecho. Si bien el CO2...

Acer y HP presentan nuevos Sistemas RTX Studio

0
En CES 2020, junto a los constructores de ordenadores y de sistemas más relevantes, Nvidia ha anunciado nuevos sistemas RTX Studio, construidos para satisfacer...

«Caos y complejidad», de Sergio de Régules: Introducción a una versátil...

1
Existe una tendencia general a calificar a la ciencia como un conjunto de disciplinas del saber humano que acumulan datos y conocimiento de forma...

Los mapas de los ríos de Titán pueden asesorar sobre la...

0
Con la futura exploración espacial en mente, un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Cornell ha publicado los mapas finales de los...

La aspirina podría prevenir daños en los pulmones por la contaminación...

0
Un nuevo estudio es el primero en mostrar evidencias de que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como la aspirina, pueden disminuir los efectos adversos...

La evidencia sugiere que la peste bubónica tuvo un efecto a...

0
Científicos que examinan los restos de 36 víctimas de la peste bubónica de una fosa común del siglo XVI en Alemania han encontrado la...