¿Cómo resisten algunos organismos extremófilos la radiación? Respuestas
Los organismos más resistentes de la Tierra, llamados extremófilos, pueden sobrevivir a condiciones duras como sequedad extrema (desecación), frío extremo, vacío espacial, ácido o...
La producción del dinero, de Ann Pettifor: engaños del liberalismo económico
Hoy en día, no es cosa habitual encontrar buena economía divulgativa. Máxime si hablamos de algo tan misterioso o, por lo menos, de un...
Un brazo robótico y una red de electrodos en el cerebro...
El doctor Gaunt y su equipo nos han mostrado cómo un brazo robótico permite a su usuario recuperar el sentido del tacto.Imagine que, como...
Desigualdad: una historia genética, de Carles Lalueza Fox: Hacia un análisis...
El análisis de cómo era la vida pasada en nuestro planeta se basa sobre todo en los fósiles y en los objetos materiales que...
Akal publica El libro de la mitología: Un compendio ilustrado
La editorial Akal publicó el pasado lunes "El libro de la mitología" (VV.AA.), volumen traducido por Montserrat Asensio Fernández y José Luis López Angón,...
Astrónomos miden por primera vez la velocidad de los vientos de...
Un grupo de astrónomos ha utilizado el Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) de la National Science Foundation estadounidense, y el telescopio espacial...
Nuevo estudio sobre cómo se defienden las plantas de los patógenos
Las plantas, inmóviles y enraizadas en un suelo que contiene microorganismos potencialmente letales, se enfrentan a la amenaza constante de los patógenos invasores. Sin...
Producen hidrógeno a partir de la luz con bacterias no fotosintéticas
Descarbonizar la economía y lograr la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables es uno de los desafíos globales más urgentes del...
El satélite Sentinel-1 captura el nacimiento de un enorme iceberg en...
Durante los últimos meses, un pedazo de la plataforma helada Larsen C de la Antártida ha permanecido colgando de un hilo con una grieta...
Descubren la firma genética responsable de la microglía que se alimenta...
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y se caracteriza por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. La...