Se descubre el par más cercano de agujeros negros supermasivos

0
Utilizando el Very Large Telescope del European Southern Observatory (VLT de ESO), los astrónomos han revelado el par de agujeros negros supermasivos más cercano a...

Mars Reconnaissance Orbiter descubre que el agua fluyó en Marte durante...

0
Los investigadores de Caltech utilizaron el Mars Reconnaissance Orbiter para determinar que el agua superficial dejó minerales de sal en Marte hace tan sólo...

El fitoplancton depredador es clave para comprender el ecosistema oceánico

0
Un equipo de investigadores ha pasado años domesticando misteriosos microbios marinos del océano abierto para que crezcan en un laboratorio e investigar sus hábitos...

Estudio: Las poblaciones mundiales de aves disminuyen constantemente

0
Se están produciendo descensos dramáticos en las poblaciones de aves en todo el mundo. Así concluye un estudio de científicos de múltiples instituciones publicado...

La Peste Negra se originó en Kirguistán, según un estudio genómico

0
En 1347, la peste llegó por primera vez al Mediterráneo a través de barcos comerciales que transportaban mercancías desde los territorios de la Horda...

Una erupción volcánica explosiva produjo en Marte un mineral raro (tridimita)

0
Los científicos planetarios de la Universidad de Rice, el Centro Espacial Johnson de la NASA y el Instituto de Tecnología de California tienen una...

Descubren el camarón de agua dulce más antiguo de Alemania, ya...

0
Un equipo internacional de investigadores dirigido por el Museum für Naturkunde Berlin ha descrito la primera especie de camarón de agua dulce fósil de...

Células T que protegen contra la neumonía bacteriémica mortal en ratones

0
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Liverpool revela cómo un subconjunto único de células T reguladoras de pulmón proporciona resistencia...

Una sepia transparente permite estudiar el sistema nervioso de los cefalópodos

0
Un equipo del Laboratorio de Biología Marina (MBL) en EE.UU. ha diseñado con éxito una cepa albina de la sepia Euprymna berryi. Este avance,...

Qué es el mantenimiento correctivo y por qué debes aplicarlo a...

0
El mantenimiento correctivo es una de esas herramientas que, aunque a veces se considera de última instancia, puede marcar una gran diferencia en la...