police shootout game

Caso cerrado por falta de pruebas.

Estas últimas semanas hemos tenido la oportunidad de jugar a la versión de consolas de Police Shootout tras su paso por Steam hace ya unos meses y, tras completar la gran mayoría de sus casos, parece que Games Incubator, el estudio de desarrollo detrás del juego, sigue teniendo mucho trabajo por delante. Vamos a verlo.

Bienvenido a San Andrino

En Police Shootout nos pondremos en la piel de Scott, un agente con mucha experiencia que ha decidido trasladarse a una pequeña comisaría local para investigar la desaparición de su hermano mientras se va labrando una nueva reputación rodeado de nuevos compañeros.

Police Shootout xbox

Este hilo conductor, que se irá desarrollando poco a poco con el paso de las horas, será lo que nos invite a seguir progresando mientras participamos y resolvemos todo tipo de casos que irán desde un asalto a un supermercado, una toma de rehenes en una gasolinera o un caso de malos tratos en un motel de carretera. Con el paso de las horas, el éxito de nuestros casos se irá extendiendo por la comisaría, lo que nos permitirá acceder a casos más complejos y que, con suerte, nos permitirán descubrir nuevas pistas sobre nuestra investigación privada y dar con el paradero del hermano de Scott.

El día a día de un agente de policía

En la práctica, Police Shootout nos plantea una serie de casos que no dejan de ser pequeños desafíos que debemos resolver en escenarios limitados de la mejor forma posible. Para ello, el juego ofrece varias mecánicas de las que podemos sacar partido para intentar resolver los casos sin la necesidad de abatir mortalmente a los sospechosos.

Por ejemplo, en el caso de la toma de rehenes en la gasolinera, podemos entrar por la fuerza alertando y disparando a los asaltantes o intentar encontrar una forma de entrar sin ser vistos para evitar el combate directo. Así, podemos activar la alarma del coche de los asaltantes para que se acerquen a ver qué ha pasado y aturdirlos por la espalda, localizar a civiles que puedan ayudarnos a abrir ventanas cerradas, ocultarnos de la vista de los asaltantes para sorprenderlos por la espalda o, lo más importante de todo, conseguir información sobre los enemigos hablando con civiles que se encuentran en la zona, interrogando a los sospechosos que arrestemos o pidiendo información a nuestros compañeros de la comisaría.

Police Shootout steam

Pero, ¿para qué queremos esa información? Pues para los momentos de confrontación con el líder de la operación. Si hemos conseguido la información suficiente, podremos intentar convencer al delincuente para que se entregue, evitando el tiroteo y mejorando la puntuación final del caso. Para conseguir que se entregue, tendremos que dar distintos argumentos durante una conversación muy tensa y, si damos los correctos, le iremos convenciendo poco a poco para que deje las armas y se entregue sin ofrecer resistencia. Esta es, sin duda, la mecánica que más nos ha gustado y, aunque podría pulirse mucho más, es lo suficientemente interesante como para invitarnos a conseguir siempre toda la información posible.

Acción policial con toques de RPG

La otra gran novedad de Police Shootout tiene que ver con su sistema de combate. En lugar de tener un sistema de gunplay tradicional en el que disparamos y nos movemos en tiempo real, en el momento de iniciar un tiroteo el juego cambia a un sistema de combate por turnos en el que tendremos que hacer uso de una serie de puntos de acción que podremos usar para disparar, movernos o escondernos detrás de una cobertura. La idea es pensar de una forma más táctica y pausada, como haría un agente entrenado en una situación de peligro y, para ello, nos limitan mucho la cantidad de acciones que podemos hacer antes de quedarnos a cero y que llegue el turno de nuestros rivales. En ese momento, ellos se moverán y nos dispararán antes de que volvamos a tener la oportunidad de atacar y defendernos.

Police review

Si estamos detrás de una cobertura y queremos disparar, el juego activará una serie de indicadores de puntería que determinarán la zona del cuerpo del delincuente a la que dispararemos. Como podéis imaginar, es mejor disparar a la rodilla o a la mano para intentar inmovilizar al rival que hacerlo en la cabeza, pero no siempre será sencillo conseguir que el enfrentamiento termine sin una víctima mortal.

Comisaria sin fondos para trabajar

Hasta ahora, todo lo que hemos contado sobre Police Shootout es interesante pero, ¿dónde están sus problemas? Por desgracia, casi por todas partes. Tenemos la sensación de que al estudio de desarrollo le ha faltado, sin problema, casi un año de trabajo. No sabemos si la limitación ha sido el tiempo o el presupuesto, pero lo cierto es que muchas de las buenas ideas que hemos comentado hasta ahora se diluyen rápidamente cuando ponemos la vista en sus problemas.

Para empezar, la inteligencia artificial de los enemigos es muy, muy básica. Todos los delincuentes se mueven siguiendo patrones muy sencillos y, en ocasiones, no nos detectarán aunque pasemos por delante de ellos. Otras veces nos verán aunque parezca prácticamente imposible y, en ambos casos, no está claro el motivo por el que ocurre. El sistema de disparos y tiroteos también tienen más de un problema y, en muchos casos, los enemigos no se rendirán aunque les disparemos varias veces en la rodilla o en la mano, lo que echa por tierra los intentos por evitar acabar con ellos durante los momentos de acción.

Police Shootout ps5

Unos gráficos bastante mejorables

Gráficamente, estamos ante un juego que, pese a estar disponible en Xbox Series X y PlayStation 5, podría pasar perfectamente por un juego de hace un par de generaciones. En general, las animaciones brillan por su ausencia y acciones tan comunes como arrestar a un sospechoso se resuelven con la carga de una barra de acción que, al completarse, muestra al delincuente directamente en el suelo ya esposado. El movimiento de los NPC también es muy robótico y, en muchas ocasiones, se atascarán y chocarán con paredes u objetos del entorno.

Por desgracia, esa falta de mimo en los detalles se extiende a todo el conjunto gráfico, con texturas planas, habitaciones y objetos que se repiten una y otra vez sala tras sala, puertas cerradas que limitan mucho la movilidad en los escenarios y mucho más. Como decíamos antes, las ideas son muy buenas, pero falta tiempo y presupuesto para hacer que todo funcione como es debido.

Conclusiones del análisis de Police Shootout

Nos duele decirlo, pero, a día de hoy, no podemos recomendar Police Shootout. La base y las ideas son muy buenas, pero el estudio de desarrollo y la editora necesitan trabajar mucho en mejorar el título si quieren llegar a captar la atención de los jugadores de consola. Si siguen trabajando en ofrecer una propuesta a la altura de lo esperado —y de su precio—, estaremos ante un juego interesante y diferente a lo habitual. Por ahora, toca esperar.

✔️ PROS: Hay muy buenas ideas para crear una propuesta diferente.

CONTRAS: Bugs, problemas técnicos y gráficos.

🎮 PLATAFORMAS: PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5

Luis Collado
Director de la sección de videojuegos. Economista especializado en marketing. Hablo de videojuegos, cine y libros siempre que puedo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.