Llevamos ya varias ediciones analizadas de la saga MotoGP, desarrollada por Milestone, y cuyas entregas han sido la primera referencia en la simulación de motociclismo. Los desarrolladores han trabajado para mejorar la experiencia, ofreciendo más realismo, mejores gráficos y una mayor profundidad en el modo carrera. MotoGP 25 llega con novedades, incluyendo el uso de Unreal Engine 5, nuevos modos de juego y una mayor personalización en cada aspecto del título.
El mejor simulador de motos del mundo
Uno de los aspectos más importantes que debe cumplir cualquier juego de carreras es la jugabilidad. La experiencia de conducción en MotoGP 25 es más fluida que nunca. Ahora podremos elegir entre un modo arcade, más accesible para quienes buscan una experiencia más fácil, y un modo simulación, que mantiene el nivel de exigencia que caracteriza a la saga (os confirmamos que este modo es exclusivo para jugadores expertos).
Las mecánicas de las motos siguen siendo profundas, con un control que varía dependiendo de la cilindrada y las condiciones meteorológicas. La gestión del desgaste de neumáticos, el control del freno motor y la aerodinámica juegan un papel crucial en la conducción. Además, en esta entrega se han añadido disciplinas como Flat Track, Motard y Minibikes, cada una con una sensación distinta al mando.
Para nosotros, la variedad en la jugabilidad es su gran punto a favor.
Unreal Engine 5 lleva la saga al siguiente nivel
El salto gráfico en MotoGP 25 es notable gracias a la implementación de Unreal Engine 5. Las texturas son mucho más detalladas y el modelado de las motos tiene un aspecto más fiel a la realidad. La iluminación dinámica y los efectos climáticos aportan un mayor nivel de inmersión, sobre todo en carreras bajo la lluvia, donde la visibilidad y el comportamiento de la moto cambian drásticamente.
Las animaciones de los pilotos son más naturales, y las repeticiones han mejorado en fluidez y realismo. Ver una carrera desde diferentes ángulos permite apreciar el trabajo de simulación que ha realizado Milestone.
Para un jugador o para multijugadores
Uno de los puntos fuertes de MotoGP 25 es su variedad de modos de juego. Además de los clásicos, como Modo Carrera y Trayectoria, se han incluido nuevas opciones para ampliar la experiencia:
- MotoGP Academy: Un modo diseñado para que los jugadores mejoren su técnica aprendiendo los sectores de cada circuito.
- Modo Trayectoria mejorado: Ahora permite elegir entre diferentes caminos en tu carrera, con más opciones de desarrollo y gestión de rivalidades entre pilotos.
- Multijugador online: Con juego cruzado y nuevos torneos clasificatorios, la experiencia online se ha expandido.
- MotoGP Legends: Un modo homenaje a las leyendas de MotoGP, donde puedes competir con pilotos históricos.
Un sonido muy currado con realismo en la ambientación de la grada
El apartado sonoro también ha sido refinado. Los motores de las motocicletas suenan con más potencia y realismo, transmitiendo la sensación de estar en una carrera de alto nivel. Si juegas con auriculares, notaremos detalles como cambios en el sonido dependiendo de la posición en la pista y el impacto de la lluvia en la acústica del juego.
Las ambientaciones de los circuitos tienen un mayor nivel de detalle en términos de público y decoración. Las tribunas están más animadas y el trabajo de ambientación crea una experiencia más envolvente.
Buena personalización y mecánicas con una IA artificial que interfiere en la dificultad
En esta entrega, la personalización se ha expandido notablemente. Podremos modificar elementos visuales como cascos, pegatinas, números de carrera y diseño de motos. Además, el modo de desarrollo permite ajustar la moto con ayuda de los mecánicos, probando mejoras técnicas en sesiones de prueba.
Uno de los grandes retos de cualquier simulador de carreras es lograr una IA que ofrezca un desafío justo y realista. En MotoGP 25, los pilotos controlados por la IA han sido mejorados y presentan un comportamiento más dinámico. La agresividad y técnica de los competidores varía según la dificultad elegida.
En niveles más altos, los rivales aprovechan mejor nuestros errores y tienen estrategias más calculadas, lo que obliga a mejorar las habilidades en cada circuito. La IA en modo experto es muy muy difícil y aporta un extra de emoción para los jugadores más expertos.
¿Os recomendamos MotoGP 25?
MotoGP 25 es una entrega más dentro de la saga, una entrega que gracias al Unreal Engine 5 ha conseguido llevar sus gráficos a otro nivel. La jugabilidad, aunque es prácticamente la misma, ha sido pulida, pero lo que más nos ha gustado es la gran variedad de modos, modos que hacen que sea una de las mejores entregas hasta la fecha. Si eres muy fan de MotoGP, este título es una opción excelente, pero eso sí, y como os decimos siempre que hablamos de un juego anual, si simplemente lo que buscas es echar unas carreras con los colegas, con cualquiera de las entregas anteriores (que están mucho más baratas) irás sobrado.

✔️ PROS: La mejora en cuanto a gráficos gracias a Unreal Engine 5.
❌ CONTRAS: Es un juego anual, con todo lo negativo que todos sabemos.
🎮 PLATAFORMAS: PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox Series y PC.