Xenoblade Chronicles X Definitive Edition por fin llega a Switch con mejoras visuales y jugables que hacen justicia a uno de los JRPG más ambiciosos de Monolith Soft.
No es ninguna sorpresa decir que estamos ya un poco cansados de remasters, remakes y demás refritos en el mundo de los videojuegos. Ninguna compañía se queda atrás en esto. Eso sí, hay que reconocer que a veces, estos remasters son necesarios para la conservación del videojuego, y uno de estos casos lo tenemos con Xenoblade Chronicles X. Un juego que fue exclusivo de Wii U, consola que al no haber sido un éxito en ventas precisamente, hizo que muy poca gente lo disfrutara en su lanzamiento.
Nintendo Switch, en cambio, tras haber recibido casi toda la saga Xenoblade Chronicles, solo le faltaba esta entrega para completar la colección. Por suerte, los deseos de muchos se han hecho realidad, y por fin podemos tener la saga completa en Switch con Xenoblade Chronicles X Definitive Edition.
No solo recibimos un port de este Xenoblade tan curioso, sino que además viene con mejoras debajo del brazo que son totalmente bien recibidas. Ahora el juego se ve más nítido, con colores más vibrantes y una paleta más saturada, además de mejoras en los modelados de personajes y entornos. A esto se le suman una serie de ajustes de calidad de vida que lo hacen más accesible a los estándares actuales, algunas modificaciones jugables y contenido adicional. Bienvenidos a la Edición Definitiva.
Al tratarse de una remasterización, en este análisis vamos a centrarnos sobre todo en las novedades.
Volviendo a explorar Mira
La historia de Xenoblade Chronicles X está llena de giros y sorpresas, pero también tiene sus altibajos. La premisa es intrigante: la humanidad recibe un ataque alienígena, y éstos se ven obligados a huir en enormes naves espaciales, acabando en un nuevo planeta, Mira. Ahora deben explorar este nuevo mundo mientras luchan por sobrevivir. Una premisa muy interesante que, por desgracia, en muchas ocasiones se siente lenta, dejando claro que se trata de un juego con diez años a sus espaldas. Se han incluido algunos añadidos a la trama, pero eso no resta que ciertas partes sean pesadas.
A pesar de las mejoras en la trama, las animaciones y las expresiones faciales siguen siendo su punto débil, algo que se ha solucionado en entregas posteriores. A medida que avanzas, este ritmo narrativo anticuado se hace más evidente, especialmente cuando comparas el juego con otros JRPG de mundo abierto más modernos.
Mejoras en la calidad de vida
Pero dejando a un lado la trama, el juego ha recibido una serie de mejoras que son muy bien recibidas. Para empezar tenemos la interfaz, que no solo facilita la navegación por los menús, sino que también hace que la acción en pantalla sea más clara y legible. Ahora podemos abrir el mapa para que ocupe toda la pantalla, en lugar de quedarse limitado a la pequeña pantalla del GamePad de la Wii U. Esto hace que la aventura se vuelva mucho más cómoda.
Quienes provengan del juego original notarán varios cambios jugables que mejoran la experiencia. Entre los más destacados, se encuentra el aumento del nivel máximo, que pasa de 60 a 99, así como la inclusión de un menú para reasignar puntos de artes y habilidades, complementados con un simulador de combate en los barracones para probar esas modificaciones. Además, las divisiones Blade ya no tienen impacto práctico, solo son un elemento estético, eliminando los bloqueos anteriores, lo cual es muy de agradecer. Por último, se ha introducido la recarga rápida de las habilidades, que permite ejecutar un arte sacrificando parte de una barra auxiliar en lugar de esperar a que termine su cooldown, haciendo los combates más dinámicos y estratégicos.
Una de las mejoras más notables de esta edición definitiva es la facilidad para cambiar y ajustar tu personaje. El sistema es mucho más ágil y accesible, lo que hace que modificar tus clases, habilidades y equipo sea más rápido y natural. Ahora puedes experimentar con más libertad, algo que antes podía resultar frustrante. Estas mejoras no hacen que el juego sea más fácil, pero sí mucho más ágil, lo que se traduce en un ritmo de juego más fluido y satisfactorio.
Algunos problemas persisten
Sin embargo, hay aspectos que permanecen sin cambios y que podrían resultar un tanto frustrantes para los nuevos jugadores. Algunas misiones principales siguen requiriendo el cumplimiento de requisitos algo tediosos, como alcanzar cierto porcentaje de exploración del mapa. Esto provoca que la trama se bloquee hasta que la completamos. Para muchos, esto será solo un obstáculo menor, ya que la historia y los personajes siguen siendo lo suficientemente atractivos como para continuar con la aventura, que se presenta tanto épica como extensa. Sin embargo, para otros, puede resultar algo difícil de sobrellevar.
Pequeños cambios en el combate
A pesar de estas dificultades, las fortalezas del juego original se destacan aún más hoy en día. El sistema de combate, que sigue siendo sumamente entretenido, es uno de los puntos fuertes, pero donde Xenoblade Chronicles X realmente brilló (y brilla) es en su exploración. La exploración es casi el elemento principal del juego, incitando a ello de diferentes formas.
Por ejemplo, las sondas, unos dispositivos que permiten escanear zonas inexploradas del mapa, nos hacen que tengamos que avanzar cada vez más lejos por las tierras de Mira, encontrando de esta forma nuevos enemigos y recursos por el camino. Es interesante como el mapeado no sólo es grande a lo largo y ancho, sino también a lo alto, dando mucho juego a la verticalidad. Tan pronto estaremos recorriendo grandes accidentes geográficos como nos “enterraremos” en profundas cuevas llenas de enemigos.
Lo mejor de Xenoblade Chronicles X Definitive Edition es que, a pesar de las mejoras en la jugabilidad, el desafío sigue siendo tan grande como antes. Incluso con los nuevos sistemas que facilitan las batallas, los monstruos de alto nivel siguen siendo una amenaza. No importa cuántas horas lleves jugando: si te enfrentas a un enemigo más fuerte que tú, lo más probable es que te derrote sin piedad. De modo que más nos vale ir bien preparados, con un equipo equilibrado y las habilidades bien elegidas, o acabaremos mordiendo el polvo. Si habéis jugado a otros juegos de la saga entenderéis a lo que me refiero.
Explorar hasta el infinito (y un poco más)
Xenoblade Chronicles X es un juego visualmente impresionante. Si ya destacó en Wii U, el trabajo de Monolith Soft en Switch es para quitarse el sombrero. Mejoras en la resolución y los modelados, y una distancia de dibujado increíble para la híbrida de Nintendo. Por algo será que Nintendo se apoyó en Monolith para hacer los últimos Zelda. El juego nos deja unos paisajes increíbles, algo a lo que ya es habitual en esta saga. En momentos como cuando el sol se pone sobre una llanura o cuando ves una enorme criatura voladora sobrevolando las nubes, es cuando te das cuenta de lo inmenso y bello que es el mundo de Mira.
Conclusión: Un JRPG Imprescindible
Aunque tiene sus defectos, como la narrativa algo lenta y las animaciones poco pulidas, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition sigue siendo un título imprescindible para los amantes de los JRPG. Fue uno de los pocos juegos imprescindibles del catálogo de Wii U que quedó atrapado en la desafortunada consola de Nintendo. Con la llegada de esta Definitive Edition para su exitosa sucesora, el título se presenta ante una audiencia mucho mayor, con mejoras notables en cuanto a accesibilidad y apartado visual. Sin embargo, sigue siendo el mismo JRPG masivo y fascinante que, a pesar de sus imperfecciones, se mantiene como una obra visionaria que dejó una huella importante en los desarrollos posteriores de Monolith y hasta de la propia Nintendo. Si buscas un juego que te mantenga pegado a la pantalla durante horas, no dudes en darle una oportunidad.
✔️ PROS:
- Incorporaciones en la accesibilidad del juego
- Mejoras gráficas para Switch
- Guión interesante
- Combate estratégico y divertido
❌ CONTRAS:
- El inicio de la aventura es lento y denso
- Avance de la trama limitada a la exploración
🎮 PLATAFORMAS: Switch
ES PARA MI LA MEJOR SAGA JRPG QUE HAYA CREADO MONOLITHSOFT EN TODA SU FRANQUICIA