Hillbilly, una elegía rural, de J. D. Vance: la américa profunda...

0
Los Estados Unidos de América son un país lleno de contrastes de todo tipo y bien conocidos por el resto del mundo. La globalización...

Inventar el futuro. Postcapitalismo y un mundo sin trabajo, de Nick...

0
Los autores del manifiesto “#Acelera. Manifiesto por una política aceleracionista”, Nick Srnicek y Alex Williams, vuelven a la actualidad a través de una ampliación...

La gran brecha, de Joseph E. Stiglitz: repetición de ideas hasta...

0
Recibí este libro con muchas ganas de conocer la opinión de un economista estadounidense sobre la crisis mundial, sobre lo que piensa un americano...

Viajar en el tiempo, de James Gleick: una historia cultural de...

0
De forma poco ortodoxa, pero propicia al caso, empecemos esta reseña con una pregunta del propio autor del libro que comentamos aquí, James Gleik...

Viajar en el tiempo, de James Gleick: una historia cultural de...

0
De forma poco ortodoxa, pero propicia al caso, empecemos esta reseña con una pregunta del propio autor del libro que comentamos aquí, James Gleik...

La producción del dinero, de Ann Pettifor: engaños del liberalismo económico

0
Hoy en día, no es cosa habitual encontrar buena economía divulgativa. Máxime si hablamos de algo tan misterioso o, por lo menos, de un...

Las chicas son guerreras: 26 rebeldes que transformaron el mundo, de...

0
A lo largo de la historia, siempre ha habido grandes avances gracias a grandes personas, pero, ¿Por qué si preguntamos sobre un acontecimiento o...

Los tres Cristos de Ypsilanti, de Milton Rokeach: una ventana a...

0
Un experimento psiquiátrico real. En el Hospital Estatal de Ypsilanti (Michigan, USA) tuvo lugar un encuentro extraordinario. Entre 1959 y 1961, tres hombres, cuyos...

Pensar el Islam, de Michel Onfray: reflexión con nuevos ojos, nuevos...

0
Lo confieso: sigo a Onfray con lealtad y encantamiento, como ratón tras flautista de Hamelín, desde que descubrí algunas de sus reflexiones sobre el...

Postcapitalismo, de Paul Mason: Profundo, sólido, pero poco propositivo

0
UN PROBLEMA DE CONTEXTO Este es un libro terriblemente desconcertante. Tanto, que resulta difícil clasificarlo. Uno no sabe si se trata de un panfleto, de...