onimusha 2

Llevamos una temporada con la vuelta de varios clásicos a la nueva generación. Han venido las primeras entregas de Tomb Raider, Soul Reaver y Oblivion. Ahora toca una de las aventuras que salieron en PlayStation 2: Onimusha 2: Samurai’s Destiny, un juego que vino en el año 2002 de la mano de Capcom. Este título es una mezcla entre samuráis, seres fantasmales y onis.

Hace unos años Capcom rescató esta saga con la primera entrega lanzada en remastered en alta definición con el título de Onimusha: Warlords en el año 2018, para aquellos jugadores que no pudieron jugarlo en su momento o que no disponen de una PlayStation 2. Se agradece el rescate de uno de los mejores clásicos de los videojuegos, ya que esta saga parecía condenada al olvido olvido.

Historia de Samurai’s Denstiny

La historia comienza 10 años después del pirmer Onimusha, concretamente en el año 1573. Oda Nobunaga ha resucitado en forma de oni y clama conquistar todo lo que haya a su paso con su ejercito. Clama venganza y va arrasando todas las ciudades, monasterios y pueblos hasta llegar a la aldea del protagonista, la cual es arrasada. Esta es conocida por tener expertos espadachines. Jubei, nuestro prota, se encuentra en una misión mientras arrasan con todo su pueblo.

La manera en la que mata a todos por su paso sigue siendo un aspecto muy gore dentro de la saga, y más en nuestra época, ya que pocos juegos ofrecen esta faceta visual. Aquí muere tanto hombres, mujeres, como niños de forma muy bestia.

Un nuevo apartado visual

Onimusha 2 de por si mismo vino con muchísimas mejoras gráficas en PlayStation2. Capcom hizo un gran trabajo en la época dándonos excelentes resultados gráficos, escenarios detallados y muchas mejoras con respecto al primer juego.

En esta nueva versión remasterizada se ha optado por crear un aspecto más nítido de los elementos y los detalles de aquellas imperfecciones que no se pudieron crear bien debido a la época de la segunda máquina de Sony. El juego ofrece la posibilidad de jugar en pantalla de 16:9 o de 4:3 como era originalmente.

Todo sigue igual

Onimusha 2 sigue las mismas mecánicas clásicas, notición para aquellos jugadores fanáticos de la saga. Continua siendo un hack and slash con el género de terror y gore. El nuevo protagonista, Jubei, se entera que es descendiente de los Oni: los demonios en el folkrore japonés. Y tiene como misión vengarse de la matazanda de su pueblo a manos de Oda Nobunaga.

Se ha añadido en esta versión la posibilidad de activar el modo Oni cada vez que queramos tras haber consumido cinco almas para activarlo. Otra mejora más, es la opción de cambiar las armas cuerpo a cuerpo durante el combate o cuando queramos. En la versión original había que ir al menú de juego y perder tiempo. eso sí, como contrapartida, a veces esta mecánica no funciona bien y hay que estar estático en la pantalla.

En esta segunda entrega también se ha mejorado el combate cuerpo a cuerpo con respecto a la precuela. Tenemos la posibilidad de realizar o una secuencia de ataques y combos, o ataques cargados muy fáciles que dan más dinamismo al juego. Respeta también en este aspecto a la versión original.

Jubei puede crear un sistema de alianzas con los demás personajes que conoceremos a lo largo de la historia. Estos nuevos amigos nos ayudarán durante el transcurso del juego. Los nuevos aliados son: un monje llamado Ekei, Magochi, el pistolero, el ninja Kotaro y una bugeisha llamada Oyu.

Durante la aventura recopilaremos todo tipo de objetos para mejorar el equipo y las habilidades de Jubei, esto hace que el juego tenga un apartado de roleo. También obendremos items para regalar a los aliados permitiendo aumentar su ayuda durante el combate. Llegará a un punto que, al mejorar la relación con ellos, podremos manejarlos pudiendo manejar en total a los 5 personajes del juego.

En el apartado de escenarios, al principio tenemos cierta libertad para explorar los mapas y buscar secretos ocultos que, incluso a veces, resulta imposibles de encontrar. Esto proporciona más duración al juego para aquellos jugadores que quieran completar el juego al 100%. Conforme avanzamos, la trama del juego se vuelve más lineal, dejando atrás la exploración tal como pasa en la versión de PlayStation 2.

Aspectos añadidos en esta versión

Como era de esperar, se han implementado nuevos sistemas como ya hemos visto en anteriores juegos que han vuelto a la vida. Se ha implementado un sistema de autoguardado y de salvar partidas cuando queramos.

Como novedad, tenemos el modo galería como extra: unas 100 imágenes del juego para visualizar. También El sistema de medallas que ya vimos en la primera entrega de Warlords y ademas, tendremos desbloqueados los tres minijuegos que viene con esta entrega.

Otro aspecto a tener en cuenta es que ahora podremos poner la opción de voces en japonés, un detalle significativo para adentrarnos mejor en el ambiente del juego. En la versión original sólo podíamos escuchar las voces en inglés.

Conclusión

Vuelve una vez más un clásico de Capcom, Onimusha 2: Samurai’s Warrior nos sorprende con el juego de la época de PlayStation 2 tal cual lo conocimos. No tiene añadidos al juego, es tal como nos vino. Mejora el apartado de combate y algunas cosas que vienen del primer título de hace ya siete años. Solo mejora el apartado de texturas y algunas zonas que han pulido.

Por el contrario, trae aspectos que suelen aparecer en otros remastered como el autoguardado, saltar escenas de videos y poco más. En definitiva, para aquellos que no pudieron jugarlo en su momento es una oportinidad única, y mas teniéndolo para consolas de nueva generación.

✔️ PROS:

– Nuevo aspecto visual mejorado para un aspecto de alta definición.

– Respeta la versión original de PlayStation 2.

CONTRAS:

Los controles son algo toscos.

🎮 PLATAFORMAS: PS4, Xbox One, Switch y PC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.