Konami ha podido disparar más de una alarma entre los fans al revelar que Masahiro Ito, creador de criaturas icónicas como Pyramid Head y diseñador artístico clave en los primeros Silent Hill, no participará en el desarrollo de Silent Hill f. Este anuncio ha generado inquietud, pero los responsables del proyecto insisten en que no hay motivos para la alarma.
Ito, cuya carrera en la saga abarca desde el desarrollo original de “Silent Hill” (1999) hasta su secuela Silent Hill 2 (2001) y posteriores entregas, es ampliamente considerado como la figura clave en la creación de la atmósfera perturbadora y el diseño grotesco de los monstruos . Sin su participación, surge la duda: ¿podrá Silent Hill f mantener la esencia estética y la carga simbólica que definieron a la saga?
Konami y su equipo aseguran que, a pesar de la ausencia de Ito, el título contará con una visión creativa fuerte y referencias visuales coherentes con la tradición Silent Hill. Lejos de limitarse a una copia de estilo, prometen un enfoque propio y bien fundamentado que respete el espíritu original sin caer en el reciclaje.
La estrategia del estudio no pasa por replicar monstruos clásicos, sino por reinterpretar la simbología del horror, adaptándola a una nueva historia y ambientación. De esta manera, la saga podría seguir expandiéndose sin depender de las mismas fórmulas pasadas.
Un nuevo estilo para Silent Hill f
Silent Hill f opta por un camino de renovación conceptual: prescinde de figuras legendarias como Ito, pero llena el hueco con un planteamiento visual y narrativo sólido. La propuesta busca conservar la atmósfera terrorífica, inclinarse hacia lo onírico y lo psicológico, y, al mismo tiempo, aportar frescura e identidad propia. A quienes temían que esta ausencia comprometiera la identidad de la saga, Konami y su equipo responden: no hay que preocuparse, aún queda niebla por recorrer.
Visítanos en Fantasymundo si queréis ojear más noticias en el mundillo de los videojuegos.