tango

Realizamos un breve repaso a la trayectoria de Tango Gameworks.

Estamos viviendo una época amarga en lo que respecta a los despidos en la industria del videojuego. Tras la pandemia del 2020 hemos ido viendo como las principales empresas del sector, anunciaban cierres de estudios junto con una gran oleada de despidos de forma casi constante. Algo que en parte viene dado por la sobrecontratación de personal que durante la pandemia. Otro factor determinante a la hora de ver estas pérdidas viene también por el aumento en los costes de desarrollo y el tiempo necesario para ello.

Hace unos días, nos enteramos de forma oficial de que Tango Gameworks, junto con Arkane Austin y otros estudios internos de Microsoft, serían cerrados por decisiones de reestructuración. Un duro golpe para todas las familias afectadas, y también para nosotros, los jugadores, quienes admirábamos a estos estudios. Todos esperábamos con impaciencia el lanzamiento de nuevos proyectos como The Evil Within 3.

Tristemente el desenlace es el que es, así que al menos, dar nuestro apoyo a los afectados y dedicarles este pequeño repaso en agradecimiento a las aventuras que vivimos gracias a sus trabajos.

Tango Gameworks: fundada por un grande de la industria

Fundada el 1 de Marzo del 2010 por Shinji Mikami (Resident Evil), y con sede central en Tokio, Tango Gameworks era el gran proyecto personal del «padre del survival horror«. Su intención era la de ser una vía de entrada a nuevos desarrolladores que trataban de labrarse un hueco en el mundo de los videojuegos.

El estudio también contaba entre sus filas con miembros de Grasshopper Manufacture, Platinum Games, Clover Studio (Capcom) y muchos más. Estos llegados posteriormente tras el cierre de Game Republic en el 2011.

Shinji Mikami siempre quiso mantener un estudio que como máximo rondara los 100 miembros activos para tener un mayor control de producción, y de esta manera poder ir supervisando personalmente a los que tenían menos experiencia.

Duologia The Evil Within: El survival horror en la sangre

El 14 de octubre del 2014 se lanzó el primer juego del estudio bajo la dirección de Shinji Mikami, The Evil Within. Este sería el primero de dos entregas a lo largo de la carrera del estudio, dejando claro que el survival horror es una de las señas de identidad del estudio. La historia nos situaba en un mundo distorsionado y de pesadillas macabras protagonizado por el detective Sebastián Castellanos, el cual lucha contra sus propios miedos mientras intenta encontrar significado a lo que está viviendo junto a sus compañeros de equipo.

El director japonés regresa al género del survival horror desde una perspectiva más paranormal, sin perder las señas de identidad de sus juegos. La influencia de otros títulos suyos se hacen palpables en esta agobiante aventura.

El juego recibió muy buenas críticas por los amantes del género y la prensa especializada. Estas le sirvieron para convertirse para muchos, junto con su segunda entrega, en una de las series favoritas de terror de los últimos años.

Figuras nuevas dentro de Tango

Como bien comentábamos anteriormente, Mikami quería un estudio que diera una oportunidad a nuevos talentos de la industria y desde este primer proyecto lo hizo visible. Por ejemplo, John Johanas, quien se convertiría posteriormente en el director de The Evil Within 2.

Por otro lado, tenemos a Ikumi Nakamura, la cual a fecha de hoy ya ha fundado su nuevo estudio UNSEEN. Ella viene de un largo historial de calidad en la industria desde que comenzó en Capcom. Nakamura tiene un curriculum increíble, ya que ha participado en puestos reconocidos dentro de franquicias como Bayonetta, Devil May Cry o Resident Evil.

The Evil Within terminó teniendo una gran acogida en ventas, provocando que el juego recibiera hasta tres interesantes historias complementarias en forma de contenido descargable que fueron un gran éxito.

El regreso de Sebastián

En 2017 llegó al mercado The Evil Within 2 con una entrega muy similar a la primera, con la excepción de algunos añadidos jugables y mecánicas que fueron muy bien recibidas.

El estudio se empeñó en contar una historia más personal de Sebastián, el cual se encontraba desesperado por averiguar la verdad sobre su hija Lily. Uno de los puntos más destacables de esta segunda entrega es su narrativa, que mejora de forma considerable respecto a la de la precuela.

The Evil Whitin 2, a pesar de tener buena recepción de críticas, no fue muy bien en ventas. Esto provocó que el estudio se enfocara en nuevos proyectos y dejase descansar la saga.

Buscando algo nuevo, Ghostwire: Tokyo

Tras terminar el ultimo DLC del primer The Evil Within, el equipo se puso manos a la obra con dos proyectos en paralelo supervisados por Shinji Mikami, pero liderados por gente más joven a los cuales, el desarrollador japonés quería darles una oportunidad en la industria.

El 25 de Marzo del 2022 fue lanzado Ghostwire: Tokyo, un juego de acción y de aventuras japonés en primera persona que sale de la mente de la discípula aventajada de Mikami, Ikumi Nakamura. El juego en general fue muy bien recibido tanto por la prensa como por los jugadores.

Hi-Fi Rush, el mejor ejemplo de innovación

Finalmente tenemos Hi-Fi Rush, lanzado por sorpresa el 25 de enero del 2023. Un hack and slash con diversas mecánicas basadas en el ritmo musical y las plataformas.

El juego fue dirigido por John Johanas y nos lleva a un mundo basado en el ritmo, donde protagonizado por Chai, deberemos visitar varias divisiones de la corporación enemiga. Nuestro protagonista, a golpe de ritmo, deberá ir superando un montón de obstáculos en esta divertidísima aventura.

El juego se lanzó por sorpresa el mismo día de su presentación en Xbox Game Pass. Sin duda alguna, ha sido uno de los títulos más queridos, recibiendo en última instancia un montón de análisis positivos por parte de los usuarios a modo de protesta por el cierre de Tango Gameworks.

Un triste final

A pesar de la buena trayectoria de Tango Gameworks, su cierre fue inevitable debido a reestructuraciones de Microsoft tras adquirir Zenimax Media Inc y ABK.

Shinji Mikami, fundador del estudio, expresó su tristeza, y dio algunos llamativos detalles días antes del desenlace del equipo. Afirmó que él ya se planteaba hace ocho años atrás su salida, y que perdieron su imagen propia al poco tiempo de haber sido adquiridos por Zenimax Media Inc.

Actualmente, muchos de sus miembros se encuentran desempleados o ubicados en otros estudios. Ikumi Nakamura se encuentra involucrada en su primer proyecto en UNSEEN y Shinji Mikami ha fundado KAMUY.

Hemos perdido una pieza muy especial de la industria del videojuego, pero sus trabajadores seguirán ofreciendo su entusiasmo y creatividad en otros muchos estudios.

FantasyTienda: Figuras, merchandising, juegos
Pedro Viso
"Llegue al mundo con un pad bajo el brazo. Los videojuegos lo llevo en la sangre. Fanático de Resident Evil, Final Fantasy, Tomb Raider, Survival Horror y el Género Souls. Enamorado de Tifa Lockhart y Jill Valentine. Admirador de todas aquellas personas que aman este mundillo sin toxicidad".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.