portada 2

Beyond the Ice Palace 2, la mezcla entre metroidvania y juego de acción clásico que hemos disfrutado en Switch.


Hoy nos toca hablar de un juego distribuido por PQube, una compañía de videojuegos que ya cuenta con más de 10 lanzamientos de juego indies y que ha tenido la valentía de hacer desde cero la secuela del aclamado y odiado (a partes iguales) Beyond the Ice Palace, lanzado entre otras consolas para la gran Atari ST en el 1988. 

Una historia adictiva

Beyond the Ice Palace 2 nos traslada de nuevo al Reino Caído, un lugar gélido y enigmático donde la helada belleza contrasta con la latente amenaza de antiguas maldiciones. Aquí, El Rey Maldito (nuestro protagonista) consigue escapar de la prisión donde ha estado confinado durante mucho tiempo. Romperemos las cadenas que nos atan para regresar y reclamar el trono en un reino oscuro y en decadencia. Armado con las cadenas que una vez nos ataron, (¿os suena de algo eso de atacar con cadenas?) nuestro héroe se embarcará en una misión de venganza y redención. 

beyond-the-ice-palace-2 screenshot

La historia nos llevará a recorrer el reino, desde los montes helados hasta las cavernas más profundas, invitándonos a explorar cada rincón como buen metroidvania. Los diferentes escenarios, lejos de ser simples fondos decorativos, son parte de la atmósfera y la narrativa. Su atmósfera está algo más lograda que su narrativa. El juego cuenta con algunos giros inesperados a nivel argumental pero que tampoco destacan demasiado. Traiciones, alianzas, revelaciones del pasado y alguna decisión que hará que por momentos dudemos entre el bien y el mal. 

La jugabilidad simple pero efectiva

Beyond the Ice Palace 2 es un juego que combina el scroll lateral y vertical para movernos por un mapa 2D descubriendo secretos mientras saltamos de plataforma en plataforma por un mundo interconectado por portales e infectado de enemigos y jefes finales. Básicamente los requisitos básicos de un buen metroidvania. 

Como buen metroidvania, combina el apartado de combate y mejoras por desbloquear. Estas serán esenciales si queremos avanzar sin problema. Podremos mejorar nuestra vida, resistencia, fuerza, el efecto de los alimentos o el poder de ataque. Para poder hacer esto nos harán falta unos cristales especiales que solo los jefes o mini jefes dejarán caer al derrotarlos. 

Beyond the Ice Palace

Desde el principio de la historia dispondremos de una espada oscura y una cadena en forma de látigo. Algo que nos recuerda muchísimo en todo momento a cualquier Castlevania que se precie. Aparte de todo esto, tendremos un árbol de mejoras para ir desbloqueando nuevas habilidades. 

En cuanto a la jugabilidad, tenemos los portales de teletransporte, los cuales, dependiendo de la parte de historia en la que te encuentres, cambiará el escenario por completo aunque ya hayas pasado anteriormente por ese lugar. Esto te invitará en todo momento a recorrer zonas ya andadas para poder pasar por lugares que antes te eran imposibles. Por último, mencionar algo bastante importante: Beyond the Ice Palace 2 no es un título contemplativo, es un juego exigente que te pedirá cada vez más y más a nivel de exploración y combate. Su exigencia se va incrementando a medida que avanzamos. 

BeyondTheIcePalace2

Precioso en lo musical y visual

Beyond the Ice Palace 2 no destaca por su apartado técnico. Estamos ante un juego con estética retro que nos va a recordar mucho a los clásicos de toda la vida como Castlevania. De hecho, si has jugado a títulos como Castlevania de 1989 sentirás que has regresado a principios de los 90.

Entrando en su apartado sonoro, el juego es una delicia en todos los aspectos. No existe un solo efecto en el juego que no tenga su propio sonido original. Cada golpe que das se siente muy bien a nivel sonoro. La ambientación a la hora de enfrentarnos a los jefes es algo sobresaliente. En algunos momentos del juego, no entenderás como han conseguido que la música coincida con tu último golpe al jefe de turno. Algo increíble la verdad. 

Conclusión

Beyond the Ice Palace 2 rinde homenaje al clásico de 1988, es un paso adelante con respecto al juego original. Han sabido mantener esa dificultad tan criticada en su primera parte en los 90. Eso sí, en algunas partes puede sentirse un juego algo lento y pesado en cuando a movilidad se refiere. Y creo que una duración de 7 a 9 horas no acompaña, pues cuanto más acostumbrado estés al juego, te tocará ver los créditos finales. Particularmente es un juego que al principio me ha costado mucho encontrarle el encanto, pero en no más de una hora ya estaba enganchado a su trama entre otras cosas.

Como “pero” más grande, diría que el género metroidvania (mi genero favorito) necesita un descanso, pues tenemos un mercado demasiado saturado en el que ya es muy difícil destacar por encima de otro.

✔️ PROS:

  • Su apartado visual y musical.
  • Su eficacia a la hora de sentir los combates.

CONTRAS:

  • Muy repetitivo y demasiado corto para el precio que tiene.

🎮 PLATAFORMAS: PlayStation 5. PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox Series, Xbox One, PC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.