New Look serie

¿Qué tipo de serie es ‘The New Look’ (Apple +)? Solo tengo claro que es histórica, y que utiliza hechos y personajes reales del pasado para contarnos una historia. ¿Cuál? Pues no lo tengo claro. Podría ser la historia de los comienzos de la moda de alta costura en Francia, poniendo el foco mucho en Dior y menos Chanel. Podría ser la consecuencia de la conquista germana del país galo en la II Guerra Mundial, durante el régimen de Vichy, y su reflejo en la industria de la moda. O podría ser simplemente, y es lo que su apretadísimo final deja entrever, un chabacano posicionamiento de marca de Dior aprovechando el potencial de la interesante (y desaprovechada) historia personal de su fundador.

Sea lo que fuere, esta imprecisión nos deja claro que la serie es un ‘quiero y no puedo’, que abarca mucho más de lo que aprieta, y que esa flojera se deja ver con claridad en que, queriendo llegar a muchos sitios, no nos lleva a ninguno con la intensidad que su reparto y sus recursos de producción harían deseable y sería comprensible esperar.

‘The New Look’ es una serie bien hecha, digna, seria, dramática cuando tiene que serlo… pero mayormente aburrida, carente de tensión

Ben Mendelshon y Juliette Binoche construyen un Christian Dior y una Coco Chanel bastante planos, claramente confrontados y polarizados a partir de su reducción a la mínima expresión, para facilitar la comprensión de una historia de bueno/malo que, si no fuese así, sería difícil percibir. Más allá de esta falsa dicotomía, de hecho, pocas veces cruzan sus caminos.

También se desaprovechan a otras subtramas y otras excelentes calidades interpretativas. Que se lo digan a John Malkovic (Lucien Lelong), representante de la trama del sector de la moda; a Maisie Williams (Catherine Dior), responsable de introducir la II Guerra Mundial en sus más duros reflejos y ecos; o a Claes Bang (Spatz), oficial nazi que introduce a Coco Chanel en la élite militar fascista en Francia, ejerciendo de paso una crítica feroz a la sociedad gala; algo que ha sentado muy mal en el país vecino. Todo esto se desaprovecha de forma salvaje y feroz.

‘The New Look’ tiene diez capítulos en los que casi nada pasa. Para cruzar los caminos de Dior y Chanel se estrecha la ventana temporal hasta el punto de necesitar congelar la trama y, con ello, regalarnos momentos de forzosa intrascendencia, a los que asistimos, aburridos, obligatoriamente expectantes a que pase algo que nunca llega o que, cuando pasa, ya hemos ideado y construido en nuestra mente minutos o capítulos antes.

Los valores positivos de esta serie

Aun así, en el lado positivo, la serie consigue abrirnos la mente, a los que todo esto nos coge lejos, a un contexto y a unos personajes, a pesar de ser bastante conocidos en su nombre de marca, desconocidos en sus historias. El pasado nazi de Chanel, como el de Walt Disney, aún mucha gente lo ignora. También la lucha en la resistencia, heroica, de Catherine Dior -como el colaboracionismo de Balenciaga, por cierto. Y esta serie, aunque sea solo superficialmente, lo toca y lo pone en valor. Este es, quizás, su mayor mérito.

Aun con todo, es una serie bien hecha, digna, seria, dramática cuando tiene que serlo… pero mayormente aburrida, carente de tensión y con personajes sin apenas cambio ni evolución. ¿Tienes curiosidad por las historias que cuenta? Adelante con ella. ¿No lo tienes y buscas, solamente, un drama interesante y entretenido? Mejor busca en otro sitio. Esta es una oportunidad perdida, valiosa para la marca Dior, pero aburrida para el espectador.

FantasyTienda: Figuras, merchandising, juegos
Fco. Martínez Hidalgo
Filólogo, politólogo y proyecto de psicólogo. Crítico literario. Lector empedernido. Mourinhista de la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.