Kemono Heroes es un juego de plataformas y aventura al más puro estilo nostálgico. Siempre es buena noticia cuando un juego nacional se ve bien y tiene buena acogida, al igual que le ocurrió al anterior trabajo de Mad Gear Games, A Hole New World. Con varios personajes en pantalla, la diversión está más que asegurada tanto de manera individual como cooperativa.
Varios personajes diferentes entre sí
Tenemos a nuestra disposición cuatro personajes diferentes, con una habilidad especial que los hacen únicos. Fudemaru, Hanako, Miyuki y Yu tienen tanto ataques a corto alcance como a distancia; también pueden saltar y deslizarse, siendo lo básico en todos ellos. Como habilidades especiales, podremos convertirnos en uno de los enemigos, planear por el mapa, trepar muros y utilizar las lianas. Cada uno de los personajes tiene un encanto visual muy potente, teniendo que adaptarnos a nuestra manera de jugar según la habilidad que prefiramos.
No importa el personaje que escojamos para comenzar nuestra aventura, ya que el camino y el desenlace será el mismo para todos. También podremos mejorar nuestras habilidades, y ajustar la dificultad según nuestro nivel de exigencia, dividido en tres dificultades diferentes. La dificultad parte de una base, pero si más jugadores se unen a la aventura, esta se ajustará acorde a los personajes en pantalla.
Estilo clásico, diversión clásica
El planteamiento de Kemono Heroes es clásico, con un desplazamiento lateral hacia la derecha mientras eliminamos a los enemigos que intentarán frenarnos. El plataformeo es satisfactorio y está bien medido, y aunque existen algunas mecánicas que nos chocan en esta generación (por ejemplo, la imposibilidad de volver hacia atrás), estamos ante una jugabilidad muy interesante y adictiva.
La curva de dificultad es justa con el jugador, además de que su planteamiento no es demasiado enrevesado. Una de las mayores bazas que tiene Kemono Heroes es el de poder disfrutarlo a cuatro jugadores, adaptando su dificultad al número de integrantes. No hay ningún motivo para no poder disfrutar de la aventura en solitario, pero el juego recompensa con más dificultades cuantos más jugadores hay en pantalla, otro toque nostálgico añadido. Esto es un buen añadido, ya que podría ser un paseo aburrido si aparecen los mismos enemigos para un jugador que para cuatro.
Puede que te suene de hace unos años
Es cierto que Kemono Heroes acaba de salir para todas las consolas y PC, pero este lanzamiento realmente es un relanzamiento. El juego ya nos había llegado anteriormente a Nintendo Switch y a la ya extinta Stadia, allá por 2020. Recuperar videojuegos secuestrados en sistemas olvidados (hablamos por Stadia) siempre es una victoria (tal como ocurrió, por ejemplo, con Gylt).
Cualquiera de los cuatro personajes tiene la capacidad de terminar el juego por su cuenta, sin ser excluyentes o alguno sobrevalorado. Dependerá de nosotros escoger al que más nos convenga por su habilidad especial. Como ya hemos comentado, existen tres niveles de dificultad estándar, pero conforme más jugadores se unan al plantel, esta misma dificultad aumentará exponencialmente.
Sin embargo estamos ante una pequeña traba relacionada con el multijugador, y es que es divertido jugarlo con más compañeros; el «problema» es que su cooperativo solo es local. No es que sea un problema reunir a varios colegas y acomodarnos todos en un sofá a reírnos, pero que se elimine la posibilidad de hacerlo de manera online coarta mucho esta posibilidad (no todos tenemos cuatro mandos de una misma consola). Obviamente existen posibilidades, como el Remote Play Together de Steam, pero esta opción no está disponible en consolas.
Un estilo audiovisual digno de los 16 bits
Uno de los mayores aciertos de Kemono Heroes es su apartado audiovisual, que encandila a los ojos de los jugadores y llama la atención de un primer vistazo. Si bien con su anterior trabajo exploraban las bondades de los 8 bits, en Kemono Heroes explotan los recursos que los 16 bits tienen para ofrecer. La paleta de color que se utiliza para el juego es deslumbrante, con una acción trepidante y sin cesar, pero sin llegar a abrumar al jugador. Los entornos se diferencian claramente, tanto en su diseño como en el uso de los colores.
Los personajes tienen personalidad y son lo suficientemente diferentes para no complicarnos en el cooperativo. Además de sus colores característicos, el cambio de especie es un plus (gata, mono, ardilla y zorro). Con una premisa fácil pero lo suficientemente contundente (el Dios de la Luna ha convertido a todos en estatuas de piedra), nos falta tiempo para ponernos manos a la obra y encarar nuestra aventura hacia el Monte Fuji.
Rejugable, además de por su estilo cooperativo
Kemono Heroes tiene tantos toques nostálgicos que te recuerdan a ciertos juegos de antaño que incluso te desafían a una segunda vuelta. Tal y como ocurría en Ghosts ‘n Goblins (por poner un ejemplo), la segunda vuelta puede llegar a ser peliaguda. Habiendo recorrido los diferentes niveles tenemos la ventaja de conocer el recorrido, aunque eso no significa que vaya a ser un paseo.
De una duración que podría llegar a denominarse escasa, Kemono Heroes está diseñado de manera que haga referencia a los juegos retro que recordamos con cariño. No estamos ante una aventura larga, ni con decenas de secretos, ni con múltiples desbloqueables. El encanto de esta entrega es el que es, rememorar los juegos de la infancia, con mecánicas mejoras y adaptadas, sin innovar más de lo necesario. Un guiño a la nostalgia, un paseo para disfrutar, y si quieres más, tomar la segunda vuelta. Si aún sigues queriendo más, existe la posibilidad de disfrutarlo con amigos.
Conclusión
La nostalgia siempre es un buen punto de partida, y Kemono Heroes lo sabe aprovechar a las mil maravillas. Una experiencia relativamente corta (para una buena sentada), rejugable y cooperativa, con un encanto visual sublime y varios personajes con los que experimentar. Con varias dificultades para ponernos a prueba, la rejugabilidad de la segunda vuelta y la curiosidad de los cuatro personajes con su habilidad especial hará que le demos más de una partida. Además, su precio ajustado y su multijugador son todo un plus.

✔️ PROS:
- Una oda a la nostalgia, tanto en lo jugable como en lo visual.
- Sus diferentes personajes con habilidades diferentes.
- Un precio ajustado para los tiempos que corren.
❌ CONTRAS:
- El multijugador es local, restando mucha vida al título.
- Puede parecer algo breve en su duración.
🎮 PLATAFORMAS: PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.