Helskate - Portada

Patinar y dar espadazos a ritmo de punk-rock ahora es posible con Helskate, un roguelike que acaba de entrar en early access y que hemos tenido la suerte de probar.

Parece que a la buena gente de Phantom Coast les vino un día la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si a los clásicos videojuegos de skate Tony Hawk’s le añadimos una espada, muchos enemigos del inframundo y lo hacemos roguelike? Sinceramente, la primera impresión es que esto no tiene por dónde cogerse. Pero este estudio indie llevó para adelante su idea, y vaya que sí funciona. Así es como nació el título que hoy traemos, Helskate. Un juego que, ya adelantamos, nos ha sorprendido por saber combinar inteligentemente estos dos géneros muy distintos.

«Grindando grindando, triunfé patinando»

Entre la comunidad de los videojuegos de Tony Hawk circula un chiste sobre el título del juego que quizás hayáis escuchado: “Antonio Halcón Patina Mogollón” Pues bien, en Helskate han abrazado el meme, ya que controlaremos al mismísimo Antonio Halcón, o mejor dicho, Anton Falcon, un chaval que acaba de caer al infierno (concretamente el Helskate), y para escapar de él tendrá que recorrerlo entero a golpe de kickflip y espadazos.

Para ello tendremos que completar diferentes zonas infernales repletas de grinds, rampas y enemigos, en los que iremos tanto completando los clásicos objetivos de los Tony Hawk’s como nuevos retos relacionados con acabar con los enemigos. Por ejemplo, tareas como alcanzar una puntuación concreta realizando combos, conseguir una serie de items repartidos por todo el nivel, o derrotar a varios tipos del mismo enemigo. Como buen roguelike que es, al principio nuestras posibilidades serán nulas, y en cuanto avancemos unos cuantos niveles nos veremos superados. Pero poco a poco iremos desbloqueando nuevas mejoras y habilidades que nos permitan alcanzar nuestro objetivo.

Helskate - 1

Una combinacion de dos géneros bastante loca

Helskate combina dos géneros: Por un lado el del skate arcade, siendo los clásicos títulos de la saga de Tony Hawk su claro referente. Por otro los hack ‘n slash, ya que Anton podrá tanto hacer dashes en el aire para esquivar o llegar más lejos, como hacer ataques simples y especiales con sus armas. La gracia es las sinergias  que podremos hacer entre ambas cosas.

Por ejemplo, si acabamos con los enemigos mientras realizamos combos, los enemigos abatidos se sumarán al valor de la puntuación final. Al mismo tiempo, si mantenemos un buen combo con diferentes trucos, pegaremos más fuerte a los enemigos. Saber combinar ambas técnicas requerirá de nuestra pericia y habilidad. Y hay que reconocer que hacerlo es algo complicado, y más si no habéis jugado nunca a los juegos del señor Hawk.

Los controles de Helskate son prácticamente idénticos a la saga del bueno de Tony Hawk. Podremos hacer grabs, manuals y grinds de la misma manera, con el plus de que además ahora, usando los gatillos, podemos hacer un dash en mitad del aire, y atacar con el arma equipada. Si habéis jugado a algún Tony Hawk os sentiréis como en casa desde el primer minuto. Como extra también podemos subir y bajar del skate siempre que queramos, algo muy útil cuando estamos en el lobby del juego, por ejemplo.

Helskate - 2

La muerte es solo el principio

Conforme avanzamos las fases y completamos objetivos, encontraremos cintas VHS que nos otorgarán nuevos movimientos. Estos movimientos, si los usamos en mitad de un combo, nos otorgarán beneficios extra. Por ejemplo, usando un «Pop Shove-it Midas» conseguiremos dinero extra al derrotar enemigos. Otros movimientos nos darán un aumento de ataque, ventajas temporales, etc.

También al completar las zonas podremos elegir entre tres beneficios, como aumento de salud, movimientos extra o incluso nuevo equipamiento: Ropa y complementos que cambiarán nuestro aspecto visual y además nos otorgarán mejoras en las estadísticas. Por desgracia todos estos beneficios o perks se irán al traste en cuanto muramos, ya que nos veremos arrastrados al lobby principal perdiendo todas las mejoras por el camino.

Pero no lo perderemos todo. Si conseguimos cristales de diferentes tipos realizando objetivos a lo largo de la partida, podremos utilizarlos en el lobby en varias tiendas. Los amigos de Antón nos venderán beneficios permanentes que nos beneficiarán de diferentes maneras. Podremos tanto comprar tatuajes que aumentan las estadísticas de Antón como monopatines que nos dan nuevos tipos de armas y ataques. Como en todo buen roguelike tendremos que saber combinar todas estas posibilidades para hacernos una build que funcione, que tenga sinergias y nos haga las cosas un poquito más fáciles, para que por fín Anton pueda escapar de Helskate.

Helskate - 4

Además de los diferentes enemigos que tendremos que derrotar en cada run, como demonios y monstruos de todo tipo, no nos olvidamos de los jefes. Nos enfrentaremos a éstos en fases especiales en las que habrá que averiguar sus puntos flacos para aprovecharlos y hacerles daño en el momento oportuno. La cosa es que lo tendremos que hacer mientras utilizamos nuestras pericias sobre el monopatín, complicando todo un poquito, y aumentando así la tensión de que podamos morir y perder todo el progreso.

Un infierno vibrante

En lo audiovisual, tenemos un estilo bastante inclinado hacia el cartoon realista, cuya referencia sea probablemente Hades. Las ilustraciones de los personajes que encontraremos en la partida los hacen carismáticos, mientras que tanto los entornos como las animaciones funcionan bien, modernizando pero manteniendo la esencia de los clásicos juegos de Tony Hawk. Todo tiene un aire de los 2000 y de la cultura del skate, que combinado con la temática infernal funciona genial.

En el sonido como era de esperar tenemos temas cañeros de punk y rock, que aunque no son grupos conocidos, suenan bien y acompañan estupendamente la experiencia. Tanto textos como las voces las recibimos en inglés, algo que es de esperar en un early access.

Helskate - 3

Un futuro prometedor para Helskate

Por último comentar que el juego lo hemos probado en acceso anticipado, con lo que esto conlleva. Hemos tenido algún que otro bug, como ciertas animaciones que se desfasaba o no coincidían bien con los movimientos. Además, el control aunque en general es bueno, se siente algo tosco, y podría estar más pulido. Esperamos que el título vaya mejorando y ganando contenido. Algo que ya ha hecho mientras lo probamos recibiendo un par de actualizaciones de contenido y retoques del juego.

Conclusiones

Helskate toma su premisa y la lleva hasta el final. Una combinación de géneros bien llevada, que funciona y resulta divertida. Parece que  tiene un claro jugador objetivo, que es el del jugador de los 2000s que alucinaba con las acrobacias de Tony Hawk, Chad Muska, Rodney Mullen y compañía. Pero es igual disfrutable para todo el que esté interesado en el skate o los juegos de habilidad. Gracias a sus elementos roguelike, tenemos un título profundo y rejugable, por lo que si liman las asperezas comentadas anteriormente, estamos seguros de que les quedará un título muy redondo.

FantasyTienda: Figuras, merchandising, juegos
Chami Collado
Redactor jefe de la sección de videojuegos de Fantasy, artista 3D y amante de los jueguicos™ desde que de pequeño me encontré una Nintendo con el Super Mario por mi casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.