Haneda Girl es un juego de acción y plataformas donde tendremos que exterminar todo a nuestro paso para asegurar cada una de las zonas. Ambientado en el asombroso mundo que nos presentaba Narita Boy, en esta ocasión también posee el nombre de la máquina virtual a la que solemos jugar. Con un planteamiento en principio sencillo, la historia profundiza y se enrevesa poco a poco.
Si te gustó la obra original, estás de suerte
Volvemos a tomar los mandos del Reino Digital, bajo las brillantes ideas del profesor Nakamura. En la entrega anterior, el sistema que había ideado era llamado Narita One, y para esta ocasión nuestra protagonista es una chica llamada Chichi Wakaba. La finalidad de nuestro cometido es proteger el Imperio de Datos, un servidor encargado de construir y custodiar copias de seguridad del asombroso mundo digital.
Obviamente los problemas estarán presentes de nuevo, en este caso como amenazas que buscan apropiarse de esos datos y controlar el espacio digital. Gracias a la recreativa que se encuentra en una cafetería, Chichi Wakaba se postula como la mejor jugadora, consiguiendo las puntuaciones más altas. Dentro del Reino Digital controlaremos a un robot llamado M.O.T.H.E.R. para hacer frente junto a nuestra espada de luz a los Hackernautas.
Una entrega similar pero con diferencias
En Haneda Girl tenemos unas similitudes con la entrega anterior más que evidentes; sin embargo, a través de las 15 bases enemigas que asaltaremos, nos damos cuenta que estamos ante un juego algo más sencillo. No es que hablemos de un videojuego fácil, pero al tener un planteamiento algo más minimalista consigue que nos parezca algo más sencillo, sobre todo en los primeros pasos.
Para el planteamiento de la acción, podremos elegir una jugabilidad acorde a nuestro ritmo de juego. Si controlamos a Chichi estaremos más a la merced de los enemigos, aunque seremos más ágiles y rápidos. Si optamos por hacer uso de nuestro mecha, tendremos un planteamiento más «tanque» a la hora de lanzarnos contra los enemigos. La dualidad que podemos conseguir es bastante buena, con la rapidez y fragilidad de Chichi y la robustez y potencia de fuego del mecha.
No es solo avanzar, es más profundo
Aunque a primera vista Haneda Girl pueda parecer algo simplista y pasillero, en cuanto profundizamos un poco en su planteamiento nos presenta un trasfondo sublime. Gracias a las zonas secretas, las cuales se desbloquean de diferentes formas, tenemos mucha chicha por delante. Estos niveles especiales son realmente desafiantes, un estilo de dificultad que a veces recuerda a Celeste.
Los coleccionables que tendremos que recolectar son variados; algunos nos servirán para desbloquear zonas especiales, y otros como mejoras para nuestro personaje. Continuando con la comparación anterior, obtenerlos no será suficiente ya que tendremos que estar en un espacio seguro para añadirlos a nuestra colección. Esto supone un extra de dificultad que los jugadores más acérrimos apreciarán sin duda.
Además de los coleccionables, necesitas puntuar
Ya hemos mencionado los diferentes coleccionables que podemos encontrar a lo largo de Haneda Girl. Sin embargo no todo queda ahí, ya que para desbloquear ciertas zonas debemos encajar una puntuación concreta. Para llegar a conseguir el rango que necesitamos nos ayuda un sistema de puntuación que divide nuestras acciones en plata, oro o platino.
Para aumentar nuestra puntuación tendremos que hacer uso de nuestro ingenio y versatilidad, después de estudiar y conocer los niveles un poco más a fondo. Eliminar enemigos de diferentes maneras tiene diferentes puntuaciones, teniendo que conocer dónde podemos rascar ciertos puntos extra. La velocidad es otro de los aspectos que, obviamente, tenemos que cuidar. Otro de los aspectos a tener en cuenta es la consecución de combos, llegando a ser uno de los puntos más complejos de mejorar.
Un estilo artístico a la altura del estudio
Si ya nos maravilló el apartado artístico de Narita Boy por su belleza, complejidad, paleta de colores y ambientación, he de decir que estamos de enhorabuena. Se amplía esa sensación, mejorándola y adaptándola a un juego algo más minimalista visualmente. Los efectos son espectaculares, inmersivos y muy reconocibles. Esos filtros de pantalla, la iluminación y la dirección artística vuelve a sorprendernos sin sentirse una mera copia de la entrega anterior.
La banda sonora vuelve a ser otro de los puntos fuertes del apartado artístico, maravillándonos mientras masacramos enemigos a un ritmo frenético. Las animaciones también están a la altura, con una fluidez asombrosa a la hora de realizar movimientos. Además del frenetismo de la acción, por lo general no encontramos problemas de diseño en los niveles, ni tampoco demasiadas ralentizaciones en general.
La curva de dificultad es bastante exigente, ya que estamos ante un juego que se presenta sabiamente pausado para acostumbrarnos a su planteamiento. Los contrarreloj son bastante severos y pueden llegar a ser un impedimento importante, quizás más frustrante que las altas puntuaciones. Pero a su favor tenemos que puntualizar que el control del personaje es exquisito, sin fallos de diseño ni ralentizaciones entre la presión del botón y la acción del personaje.
Unos detalles finales
Uno de los puntos fuertes de Haneda Girl es su precio reducido, ya que 14,99 € es un precio mucho más que razonable. Narita Boy se despacha por 24,99 €, así que un aplauso por esta decisión de bajar el precio inicial. Otro de los aspectos a reseñar es la posibilidad de elegir entre doce idiomas, entre los que obviamente se encuentra el español. Finalmente ensalzar el poco espacio que ocupa en nuestra memoria, ahora que estamos tan acostumbrados a juegos de dimensiones gigantescas, es de agradecer.
Conclusión
Haneda Girl es otro bombazo patrio que merece más atención de la que realmente se le ofrece. Un juego de ritmo frenético, fluido y entretenido, que tiene mucho que ofrecer. Plagado de secretos, rejugable en muchos aspectos y exigente con el jugador, tiene la mezcla perfecta para convertirse en uno de los juegos independientes del año. El paso del tiempo lo pondrá en su sitio y posiblemente se acabará hablando de él con el paso de los años.

✔️ PROS:
- Su ambientación y estilo artístico es encandilante.
- Rejugable gracias a los diferentes desafíos y coleccionables.
- Su precio reducido, inclusión del español y su uso de memoria.
❌ CONTRAS:
- Puede llegar a ser demasiado exigente para según qué perfil de jugadores.
- A pesar de ser rejugable se echan en falta algo más de duración natural del juego.
🎮 PLATAFORMAS: PC y Switch.