Portada de "El club de los ex" de J. de la Rosa.
Portada de "El club de los ex" de J. de la Rosa. | Fuente: Colección Mil Amores.
Portada de "El club de los ex" de J. de la Rosa.
Portada de «El club de los ex» de J. de la Rosa. | Fuente: Colección Mil Amores.

J. de la Rosa ha creado una novela corta que se lee de una sentada. Con una narrativa original y cercana, dirigida directamente al lector, El club de los ex logra que nos sintamos parte activa del relato. La protagonista, Clara Valdeterra, te habla a ti directamente, como si tú estuvieras delante, y esa elección estilística le da una calidez y autenticidad que atrapa desde la primera página. La novela forma parte de la colección Mil Amores.

La historia gira en torno a Clara, una mujer de familia multimillonaria que acaba de tomar una decisión drástica: dejar plantado en el altar a su prometido, Raúl. Para cualquier otra persona esto sería un problema íntimo y difícil, pero manejable. Sin embargo, Clara no es cualquier persona.

Su vida y la de su familia están siempre en la prensa, y las repercusiones de sus actos tienen eco público. A través de su voz, vamos descubriendo cómo esa decisión no solo desata un escándalo, sino también una cadena de consecuencias que cambiarán su vida.

Uno de los pilares de la novela es la importancia de la amistad. Clara es inseparable de sus amigos Marcos, Inés y Lucía, quienes nos acompañarán a lo largo de la historia, aportando humor, apoyo y humanidad. Este grupo de amigos convierte la narración en algo ameno y divertido, sin perder nunca el enfoque emocional de la trama.

El conflicto central se intensifica cuando su hermano Hugo, con claras intenciones de sabotear el futuro de Clara como CEO de la empresa familiar, exige que se le realice un examen psicológico que demuestre que está capacitada para el puesto. En este punto, la historia toma un giro inesperado: su terapeuta decide mandarla al club de los ex, un grupo de terapia donde todos los miembros han sido abandonados por sus exparejas…, salvo ella.

Lo que podría parecer un simple recurso narrativo, se convierte en el espacio clave de transformación de la protagonista. Al principio, Clara se muestra fuera de lugar, pero poco a poco comienza a integrarse en el grupo. Se vincula con personajes entrañables como Santi, Lola y los demás miembros del club. Es en este proceso donde se produce el verdadero viaje: el de la introspección, la revisión del pasado y el crecimiento personal.

Uno de los grandes aciertos de la novela es cómo, a través del humor, la ironía y los momentos de vulnerabilidad, J. de la Rosa logra transmitir un mensaje profundo: el dinero no lo es todo. Clara aprenderá a sanar sus heridas y a descubrir que ser mejor persona implica enfrentarse a uno mismo, dejar atrás el orgullo y abrirse al cambio.

Un libro que me he leído en una sentada y que he disfrutado mucho. No te va a cambiar la vida, pero sí te va a evadir de la realidad un rato y sacarte una sonrisa. Colección Mil Amores ha vuelto a hacer una apuesta perfecta.

Irati Egaña
Desde pequeña fui una ávida lectora, y tras mucho leer y escribir reseñas en mi blog, he conseguido acabar aquí de redactora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.