Dark Spaces: Incendio Forestal es la nueva obra del aclamado guionista Scott Snyder (Batman, Canary, Severed) junto con Hayden Sherman (Mary-Shelley: Monster Hunter). Planeta Cómics es la editorial encargada de traernos esta historia autoconclusiva en formato cartoné compuesto por 168 páginas.
Si por algo destaca este autor es por la originalidad y variabilidad de sus obras. Y en Dark Spaces: Incendio Forestal lo ha vuelto a hacer. Valiéndose de una mezcla de temas para dar contexto y profundidad a la historia, el autor consigue en pocas páginas presentar una trama bien elaborada y llena de sorpresas con potentes personajes.
Sinopsis de Dark Spaces: Incendio Forestal.
Las protagonistas de esta historia son un grupo de mujeres que forman parte de un programa de extinción de incendios forestales para presidiarias. Esta simple aunque original premisa permite a Snyder plantear una profundidad de personajes interesante. Uno de los disfrutes de esta obra es relacionar la personalidad de cada personaje con el motivo por el que acabó en prisión.
La vida de las protagonistas (Ma, Saw, Zinn y Ramos) pasa entre incendios y camaradería. El programa les ha ayudado a darles un objetivo vital y todas piensan en salir de la penitenciaría y poder recuperar sus vidas.
Un día se declara un incendio en una zona cercana a una enorme mansión perdida en mitad del bosque. En ese momento Brooks, la incorporación más reciente al escuadrón de bomberos, confiesa su historia: esa mansión pertenece a su antiguo jefe, una persona corrupta que la engañó y utilizó como cabeza de turco para que todas las culpas cayeran sobre ella. Por culpa de su jefe está en la cárcel, y este incendio le ha dado la oportunidad de poder vengarse.
La casa ha sido evacuada como parte del protocolo contra incendios. El lugar tiene complejas medidas de seguridad, pero por suerte, Brooks conoce la contraseña para desactivarlas. Asegura que una fortuna de Bitcoin se encuentra almacenada en un servidor dentro de la casa. Dinero irrastreable que permitirá a ella y a sus compañeras tener un futuro mejor una vez cumplan su condena.
Snyder como guionista
Snyder juega muy bien con todos los elementos que introduce en la historia para darle profundidad. Acompañados de ciertos elementos que prefiero no mostrar aquí para dejar que el lector se sorprenda, Dark Spaces: Incendio Forestal se expone como un cómic original, con un planteamiento bien estructurado, con sorpresas y personajes profundos.
Sobre la estructura de la historia, quiero destacar el esfuerzo que el autor ha realizado para dividir su obra en cinco partes, cada una relacionada con las cuatro etapas de un incendio (ignición, combustión, máximo calor, y declive). El autor logra equiparar cada parte de la historia con su equivalente en un incendio, lo que permite al lector saber qué esperar de ese capítulo, aumentando así las ganas de continuar leyendo. Pero a estas cuatro fases le añade una, la primera de todas que sirve como presentación: la trampa.
Un dibujo incendiario
Hayden Sherman (Mary-Shelley: Monster Hunter) es el encargado de ilustrar esta incendiaria historia. El artista está teniendo un gran peso en el nuevo Universo DC, encargado de dos cabeceras importantes como es Absolute Wonder Woman y Batman The brave and the bold.
En el caso de Dark Spaces: Incendio Forestal, Sherman hace un increíble trabajo, destacando tanto en la estructuración de las viñetas, como en las espectaculares Splash Page donde representa toda la violencia y poder de un incendio forestal. Y a todo esto habría que sumarle la gran labor que hace ilustrando los momentos más profundos de los personajes, especialmente la protagonista.
Como contraste a todo esto, cada ilustración está tan llena de detalles en un contexto narrativo tan sucio (un incendio en un bosque) que en ciertos momentos se dificulta diferenciar a las protagonistas. Hay demasiados elementos en cada viñeta con un trazo ligeramente sucio, que acompañado del contexto, me ha generado esta sensación. Aunque creo que es más algo subjetivo, no quería dejar de compartirlo.
El color del fuego
Ronda Pattison tiene gran experiencia en el mundo del cómic. Y la labor que realiza como colorista en Dark Spaces: Incendio Forestal es de sobresaliente. Las tonalidad en torno a un incendio, las sombras que se generan, el contraste con los tonos fríos de la mansión, los momentos oscuros de las protagonistas, todo en el color de esta historia está bien hecho.
Pattison consigue transmitir una gran cantidad de emociones con el color, haciendo un excelente trabajo en esta obra.
Conclusión
Dark Spaces: Incendio Forestal es una excelente obra donde cada uno de los artistas que participan en ella dan lo mejor de sí.
Snyder presenta un excelente guión. Con una estructura narrativa original en paralelo con las etapas de un incendio. Con personajes profundos para la longitud de la historia. Con giros de guión. Y con el buen hacer que suele presentar este guionista en sus obras.
Hayden Sherman realiza una labor sobresaliente. Destaca la estructuración de las viñetas y los increíbles splash pages. Su estilo de dibujo es un poco sucio para mi gusto, pero es una cuestión personal y que no quita en absoluto valor al increíble trabajo que realiza en esta obra.
Pattison juega una paleta de colores muy adecuada para el contexto de la historia, sabiendo combinarla con los momentos más turbios de los personajes o con la frialdad de la mansión.
Sin duda Dark Spaces: Incendio Forestal es un cómic que recomiendo a todo el mundo. Tiene una trama interesante y bien estructurada, una extensión comedida pero con suficiente profundidad y una estructuración de viñetas además de narrativa muy disfrutable para toda persona interesada en el mundo del cómic. Además, me parece una obra excelente para quienes estén interesados en entrar en el mundo del noveno arte.