Commandos Origins
Commandos Origins

Commandos: Origins es un juego de estrategia en tiempo real que no necesita demasiadas presentaciones. Vuelve un peso pesado en los juegos de estrategia de PC (además de orgullo patrio), de los más reconocibles junto con Age of Empires. Tras más de 20 años después de su tercera entrega, la saga de sigilo y estrategia vuelve con buenas premisas pero se mantiene demasiado en sus raíces.

Un retorno con sabor agridulce

La vuelta de Commandos debería ser sinónimo de festejo para los fans de la saga. Si bien es cierto que no corre a manos de los patrios Pyro, el desarrollador Claymore Game Studios no hace un mal trabajo. Aunque sin tener un nombre relevante por sí solo, forman parte de Kalypso Media Group. El esfuerzo por replicar la importancia de la saga y dejar el listón a la altura de lo esperado era titánico, pero han sabido captar la esencia original.

Commandos Origins 1

En la línea temporal, un año antes del original

Si nos centramos en Commandos: Origins, en esta ocasión los hechos toman parte en 1940, justo un año antes del desarrollo de la primera entrega. Como obviamente podemos deducir gracias a su sobrenombre, los hechos narran cómo se fragua el equipo y la unión de sus miembros. Yendo un paso más allá en su profundidad, en el prólogo nos tocará recuperar la libertad del mítico y carismático boina verde.

Una vez más, para completar las misiones (en esta ocasión contamos con catorce), el sigilo será clave a la hora de salir victoriosos. Por supuesto que la estrategia también cobra un papel fundamental, pero tendremos que ser más cuidadosos que nunca. Si tu idea es entrar con todo y arrasar, más vale que te vayas olvidando de ello y busques otro enfoque menos directo.

Renovado y actualizado a los estándares de ahora

Las entregas originales de Commandos siguen siendo bastante jugables, a pesar del paso del tiempo. Sin embargo, en Commandos: Origins tenemos una calidad a la hora de ofrecer una jugabilidad sólida ajustada a los estándares de la época. Vuelve un estupendo doblaje al castellano, digno de agradecer ya que era uno de sus puntos fuertes originales. El diseño 3D de los niveles es una de las grandes apuestas de esta entrega, donde podremos rotar la cámara a nuestro antojo, mejorando así nuestro enfoque.

Ahora no todo es lo que se ve, y aunque tenemos más información disponible a la hora de ajustarnos a nuestra táctica, también podremos pasar por alto ciertos peligros. Antes lo que veías era lo que había, pero ahora puedes llegar a llevarte una sorpresa tridimensional, creando unos niveles más profundos e inmersivos.

Commandos Origins 2

Sin tiempos de carga, y más interacción

Tenemos la posibilidad de explorar edificios sin tiempos de carga, un estándar de hace varias generaciones. El entorno interactúa bastante más con nosotros, por ejemplo con las zonas donde escondernos, así como zonas explosivas o daño de área ambiental. Otro de los puntos a tener en cuenta es la altura del terreno, que jugará a nuestro favor o en nuestra contra, haciendo que cada posición importe. Algunos de los cambios que introduce Commandos: Origins es la individualización de los roles, ahora todavía más sofisticados y diferenciados. También podremos hacer uso de objetos especiales, ya sea portándolos o los que nos encontremos en el camino.

Lo que no cambia de la fórmula original es nuestro pelotón de seis integrantes, una apuesta segura para la saga. Uno de los añadidos nuevos es la posibilidad de pausar el tiempo para poder planificar nuestros próximos movimientos, estrategias y un buen plan de escape. Esto parece una gran ayuda, pero si no sabemos gestionarlo bien nos servirá de más bien poco.

Volvemos a estar ante un juego complejo

Hay que decir que, aunque tenga muchas opciones que mejoran su jugabilidad, Commandos: Origins no es un videojuego sencillo. Puede parecer que el poder pausar la acción es una ayuda genial, pero eso no va a restarle dificultad a la acción. La dificultad sigue siendo uno de sus puntos clave, sumando una vez más su componente sigiloso a la forma de afrontar el juego. Existe un modo de dificultad fácil, pero la cantidad de enemigos que nos encontramos en ella, así como el no poder hacerles frente de una manera directa, complican mucho la experiencia de juego.

Esto no es para nada negativo, ya que los fans de la saga estarán de enhorabuena. Hay que acostumbrarse a que esta saga no es de acción frenética, ni mucho menos. Aquí la planificación de los movimientos, la estrategia y, sobre todo, el arte de no ser descubierto, premian al ingenio del jugador. Sin embargo, puede ser un gran impedimento para los menos experimentados, frustrando su jugabilidad.

Commandos Origins 3

Uno de los aspectos que ensombrece la experiencia

Es una pena que uno de los aspectos que necesite un poco de mejora sea la inteligencia artificial enemiga. Es verdad que patrullando son implacables, sobre todo cuando escuchan un tiroteo o algo fuera de lo común. Sin embargo, la IA es algo deficiente en cuanto a las interacciones con el escenario; los guardias no se extrañan si una zona no tiene vigilancia o un compañero debía estar en su puesto, y eso es algo que afea la experiencia del jugador.

Otra de las mejoras que podían haber incluido es una menor curva de dificultad; está claro que Commandos: Origins está diseñado para los fans de la saga, pero puede hacerse bola a los jugadores menos curtidos en este género. Su penalización es implacable, y además de frustrar a los novicios, puede peligrar en exceso algún fallo de cálculo.

Su apartado técnico cumple, pero podría mejorar

La elección de Unreal Engine 5 no ha sido quizás la más acertada, ya que usar Unreal Engine 4 le habría dado una estabilidad mejor, al no explotar tampoco toda la potencia gráfica del motor elegido. Gráficamente cumple bastante bien, tampoco se esperaba una jugabilidad fotorrealista (ni lo necesita), y sin duda es un salto abismal si lo comparamos con la entrega anterior. También mencionamos anteriormente un doblaje exquisito, digno de mostrar como ejemplo para tener en cuenta. Su modo multijugador le dará vidilla, tanto cooperativo como enfrentamiento.

Commandos Origins 4

Conclusión

Si eres fan de la saga, Commandos: Origins te parecerá una especie de reajuste de las aventuras clásicas. Con mejoras debido al paso de los años, pero manteniendo la esencia original. En cambio si eres novicio, puede parecer que algunos aspectos se te hacen bola y no son amigables con el jugador. Más que una nueva entrega, parece una remezcla y puesta a punto de lo que ya conocemos, y eso no es para nada malo, simplemente diferente.

✔️ PROS:

  • La renovación visual y adaptación de sus controles y mecánicas.
  • La posibilidad de parar el tiempo para planificar nuestros movimientos.
  • Un entorno más accesible.

CONTRAS:

  • Su precio algo elevado (aunque forma parte del catálogo Día Uno de Game Pass).
  • Una dificultad severa y penalizante que no tiene en cuenta a los novicios.
  • A pesar de las mejoras, llega a sentirse como una expansión de los originales.

🎮 PLATAFORMAS: PlayStation 5, Xbox Series y PC.

Gild
Mi primera Atari daba calambres cuando intentabas cambiar el juego; así es como juegas mejor. Devoro libros en transportes públicos o en mi cama de noche, y siempre estoy escuchando música.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.